Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

DuAxel, el rover «dos-en-uno» para explorar terrenos inalcanzables

Un rover «dos-en-uno” y que permite alcanzar los terrenos más difíciles, como las llamadas «líneas de pendiente recurrentes» de Marte. Así es DuAxel, un prototipo presentado en octubre de 2020 por la NASA.

Según la agencia espacial estadounidense, DuAxel (una abreviatura de «dual-Axel») en realidad es un vehículo compuesto por dos rovers de dos ruedas, cada uno llamado Axel.

Recommended Videos

Con la mitad trasera anclada en su lugar, la mitad delantera se desacopla y rueda sobre un solo eje, consignó Xakata.

Las dos mitades están conectadas por una correa que se desenrolla cuando el eje principal y desciende en rápel por un pendiente o cualquier otro terreno complejo.

Es ahí cuando utiliza instrumentos guardados en el interior de la rueda para estudiar un lugar que, de otra manera, estaría fuera del alcance de un rover tradicional.

El vehículo fue probado en el desierto de Mojave, en el sur de California, por un equipo de ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA.

DuAxel: A NASA Prototype Rover to Explore the Toughest Terrain

«DuAxel se desempeñó extremadamente bien, demostrando su capacidad para acercarse a un terreno desafiante, anclar y luego desacoplar su rover Axel «, explicó Issa Nesnas, experta en robótica del JPL.

Agregó que Axel fue capaz de maniobrar de forma autónoma por pendientes empinadas y rocosas, desplegando sus instrumentos sin la necesidad de un brazo robótico.

La idea detrás de la creación de dos vehículos móviles de un solo eje, que se pueden combinar en uno con una carga útil central, es maximizar la versatilidad.

La configuración de cuatro ruedas se presta para conducir grandes distancias a través de paisajes accidentados; mientras que la versión de dos ruedas ofrece mayor agilidad.

Exploración de Marte

«DuAxel abre el a terrenos más extremos en cuerpos planetarios como la Luna, Marte, Mercurio y posiblemente algunos mundos helados, como Europa, la luna de Júpiter», agregó Nesnas.

Durante las estaciones cálidas en Marte, a menudo aparecen rayas oscuras llamadas «líneas de pendiente recurrentes» en los cráteres.

Sin embargo, estas son demasiado empinadas para un rover convencional, incluso para el Perseverance, que aterrizará en suelo marciano en 2021.

Ambos rovers están diseñados para atravesar pendientes de hasta 30 grados. Sin embargo, explorar directamente algunas características de Marte requeriría un tipo diferente de vehículo.

«La ventaja clave de usar DuAxel queda clara cuando tienes incertidumbre en el lugar de aterrizaje, como lo hacemos en Marte», explicó Patrick Mcgarey, especialista robótico en el JPL y miembro del equipo de DuAxel.

Si bien DuAxel sigue siendo una demostración de tecnología y está a la espera de que se le asigne un destino, su equipo continuará perfeccionándolo.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El torbellino en Marte que capturó el rover Perseverance
torbellino en marte capturado rover perseverance

Un impactante torbellino en Marte fue capturado por las Navcams del rover Perseverance.

El video fue grabado el 30 de agosto de 2023, en el 899º día marciano, o sol, de la misión. El video, que se ha mejorado para mostrar el máximo detalle, se aceleró 20 veces y se compuso de 21 cuadros tomados con cuatro segundos de diferencia.

Leer más
Helicóptero de la NASA captura en el aire a Perseverance en Marte
helicoptero nasa captura en el aire perseverance marte ingenuity

NASA/JPL-Caltech
El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, capturó una imagen aérea del rover Perseverance durante su último vuelo a fines de la semana pasada.

El avión y el rover llegaron juntos al planeta rojo en febrero de 2021, y desde entonces ambos han estado operando dentro del cráter Jezero, un lago seco que los científicos creen que podría contener evidencia de vida antigua.

Leer más
El rover Perseverance encuentra moléculas orgánicas en Marte
rover perseverance recoge muestra delta jezero marte nasa lands on mars

Uno de los mayores objetivos de la investigación de Marte en este momento es tratar de averiguar si alguna vez existió vida en Marte. Dado lo seco e inhóspito que es Marte hoy, los científicos están bastante seguros de que no hay nada viviendo allí actualmente. Pero hace millones de años, Marte podría haberse parecido mucho más a la Tierra, con abundante agua superficial en ríos y lagos. Ahora, la investigación se centra en el uso de los instrumentos en rovers como los rovers Perseverance y Curiosity para tratar de buscar evidencia de vida antigua en el planeta.

Recientemente, los investigadores utilizaron datos del instrumento SHERLOC de Perseverance, una cámara y un espectrómetro utilizados para detectar minerales y moléculas orgánicas, para confirmar el descubrimiento de una variedad de moléculas orgánicas en el cráter Jezero de Marte. Hallazgos similares han sido hechos por el Curiosity Rover en el cráter Gale, pero estos son algunos de los primeros indicios del hallazgo en este otro lugar.

Leer más