Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Quién era Mario Molina, el Nobel de Química mexicano que acaba de fallecer

Nobel de Química 1995. El destacado académico e investigador falleció a los 77 años producto de un infarto.

Varias autoridades lamentaron su deceso, entre ellas el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien en Twitter despidió al “destacadísimo científico mexicano, defensor del medioambiente y Premio Nobel de Química”.

Recommended Videos

La noticia de su partida ha sido tomada con tristeza en el ambiente científico, sobre todo por quienes han valorado el destacado trabajo de Molina, quien nació el 19 de marzo de 1943 en Ciudad de México.

Una vida dedicada a proteger el planeta

José Mario Molina Pasquel y Henríquez fue uno de los primeros en advertir sobre el impacto de las sustancias químicas generadas por la actividad humana en la capa de ozono.

Junto a Frank Sherwood, recibió el Nobel de Química gracias al estudio publicado en la revista Nature, donde ambos anticiparon que la emisión de gases clorofluorocarbonos (CFC) ocasionaría un agujero en la capa de ozono.

Su estudio alertaba que esta situación provocaría enfermedades y graves alteraciones en los distintos ecosistemas.

Su descubrimiento resultó tan importante que fue clave en la adopción del Protocolo de Montreal de 1987, donde se prohibió el uso de gases CFC, acción que ha permitido estabilizar los niveles de ozono hasta nuestros días.

Molina se convirtió así en un defensor del medioambiente y en un comprometido opositor de todos quienes negaban la crisis climática.

En 2011 incluso llegó a la Casa Blanca, convirtiéndose en asesor de ciencia y tecnología de Barack Obama junto a otros 21 científicos.

La imagen muestra a Mario Molina, Nobel de Química mexicano recientemente fallecido.
Reuters.

En aquel entonces fue condecorado con la Medalla Presidencial de la Libertad, considerada la distinción civil más importante en Estados Unidos, siendo el primer mexicano en recibirla.

También recibió una condecoración similar por parte del ex presidente francés Francois Hollande.

Mario Molina hizo clases en importantes instituciones de México y Estados Unidos. También formó parte de la Pontificia Academia de Ciencias del Vaticano, el Colegio Nacional de México, la Academia Mexicana de Ciencias y la Academia Mexicana de Ingeniería, entre otras.

En 2005 fundó el Centro Mario Molina, una institución dedicada a la investigación sobre energía, medioambiente y cambio climático.

Esta faceta activista y comprometida la mantuvo hasta sus últimos días, ya que en el periodo reciente se había convertido en un importante defensor de las mascarillas, y constantemente destacaba su eficacia como una forma de protegernos ante el SARS-CoV-2.

Como ocurre en muchos casos, es posible que recién ahora tengamos conciencia de la importancia de Molina y de su crucial aporte a la protección del medioambiente de nuestro planeta.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más