Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Hablar dos idiomas nos puede proteger del Alzheimer

Dominar más de una lengua nos enriquece y nos abre la puerta a otras culturas, pero según un equipo de investigadores, liderado por científicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF), su uso activo además nos aporta beneficios neurológicos y nos protege del deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento.

En un artículo publicado en Neuropsychologia, los investigadores concluyen que hablar dos idiomas de forma regular —y especialmente haberlo hecho durante toda la vida— mejora la reserva cognitiva y retrasa la aparición de síntomas asociados con el deterioro cognitivo y la demencia.

Recommended Videos

“La prevalencia de la demencia en los países donde se habla más de un idioma es un 50 por ciento menor que en aquellas regiones donde la población utiliza un solo idioma para comunicarse”, dijo el investigador Marco Calabria, profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UOC.

“Queríamos descubrir el mecanismo a través del cual el bilingüismo contribuye a la reserva cognitiva en casos de deterioro cognitivo leve y Alzheimer, y si había diferencias en términos del beneficio obtenido en diferentes grados de bilingüismo”, agregó Calabria quien dirigió el estudio.

Por lo tanto, a diferencia de estudios previos, los investigadores establecieron una escala de bilingüismo: desde personas que hablan un solo idioma pero están expuestas pasivamente a otro, hasta individuos que tienen un excelente dominio en ambos y los usan de manera indiscriminada en el día a día.

Alexis Brown/Unsplash

Escala de bilingüismo

Para crear este gradiente tuvieron en cuenta variables como la edad de adquisición de la segunda lengua, el uso que se hace de cada idioma y el cambio en la utilización de las lenguas en un mismo contexto.

Los investigadores se centraron en la población de Barcelona, ​​donde el uso del catalán y el español es muy variable.

Reclutaron a 63 personas sanas, 135 pacientes con deterioro cognitivo leve, como pérdida de memoria, y 68 personas con Alzheimer, el tipo de demencia prevalente.

Utilizaron un cuestionario para establecer el dominio del catalán y el castellano y conocer el grado de bilingüismo de cada persona. Luego, correlacionaron este grado con la edad del diagnóstico neurológico y la aparición de los síntomas.

“Vimos que las personas con un mayor grado de bilingüismo recibieron un diagnóstico de deterioro cognitivo leve más tarde que las que eran bilingües pasivos”, aseguró el doctor Calabria.

“Hemos observado que cuanto más se usa ambos idiomas y mejores son sus habilidades lingüísticas, más ventaja neuroprotectora se obtiene. De hecho, el bilingüismo activo es un predictor importante de retraso en la aparición de síntomas de deterioro cognitivo leve —una fase preclínica de la enfermedad de Alzheimer— porque contribuye a la reserva cognitiva”, agrega.

Ahora los investigadores quieren ver si el bilingüismo también es beneficioso para prevenir otras enfermedades, como la enfermedad de Parkinson y Huntington.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más