Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Honda Civic vs. Honda Accord: ¿qué tan diferentes son?

Décadas de excelentes ventas de los Hondas Civic y Accord han ayudado al fabricante japonés a ser reconocido reconocido mundialmente. Ambos modelos disfrutan de una reputación bien ganada por su confiabilidad y calidad de ingeniería en los Estados Unidos y en el extranjero, aunque los modelos actuales son muy diferentes a sus predecesores. Son más grandes y más complejos, tienen más estilo que nunca y son razonablemente agradables de conducir.

Para conocerlos mejor, enfrentamos al Honda Civic vs. Honda Accord comparándolos en sus principales características para que así puedas decidir cual comprar.

Recommended Videos

Quizá también te interese revisar estas guías con los mejores autos eléctricos que puedes comprar hoy.

Diseño

El Civic y el Accord comparten la misma plataforma básica, y como la mayoría de los fabricantes de automóviles, Honda trató de darles un parecido familiar en el diseño exterior. Cada automóvil tiene algunos elementos de estilo únicos, pero otros, como la vista de cromo sobre los faros, son compartidos.

Ambos autos se encuentran actualmente en su 10ª generación. El Civic actual se remonta al año modelo 2016, mientras que el Accord se lanzó como modelo 2018.

El Accord cuenta solamente con la versión sedán de cuatro puertas y es considerado de tamaño mediano. El Civic es un compacto y está disponible como un cupé de dos puertas, aunque Honda está abandonando el estilo de la carrocería del copé para el año modelo 2021. El Civic está un tamaño por debajo del Accord.

Comparando manzanas con manzanas, el Accord 2020 es 9.5 pulgadas más largo, 2.4 pulgadas más ancho y 1.4 pulgadas más alto que un sedán Civic 2020, con una distancia entre ejes de 5.1 pulgadas más larga. Sin embargo, los dos sedanes están bastante cerca en espacio de pasajeros.

El Accord tiene un escaso margen frontal de 0.2 pulgadas más. El espacio para las piernas delanteras es idéntico, aunque el Accord ofrece un generoso espacio adicional para las piernas de 3.0 pulgadas.

El Accord tiene 1.6 p3 (pies cúbicos), más espacio en el maletero que el sedán Civic, con 16.7 p3. Sin embargo, el Civic también está disponible como hatchback, con 25.7 p3 de espacio de carga con los asientos traseros en su lugar.

Tecnología

El Civic tiene una pantalla táctil de 7.0 pulgadas con Android Auto, y un grupo de instrumentos digitales de 7.0 pulgadas, pero solo en Sport y niveles de equipamiento más altos. Los modelos Base LX vienen con una pantalla de 5.0 pulgadas, sin Apple CarPlay o Android Auto.

Es una historia similar con el Accord. Debes actualizar desde el nivel de equipamiento básico LX al Sport para obtener Apple CarPlay y Android Auto, que vienen con una pantalla táctil de 8.0 pulgadas. El nivel superior de acabado Touring también cuenta con carga estándar para celular inalámbrico y una pantalla frontal.

Honda lo hace mejor con la tecnología estándar de asistencia al conductor. El Civic puede ser el modelo básico de Honda, pero viene de serie con Honda Sensing, que incluye control de crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento de carril, mitigación de salida de carretera, advertencia de colisión frontal y frenado de emergencia autónomo.

Las luces altas automáticas también son estándar, mientras que los niveles de equipamiento EX y más altos obtienen LaneWatch, que utiliza una cámara para compensar los puntos ciegos. Sin embargo, se espera que LaneWatch sea descontinuada en el futuro cercano.

El Accord obtiene las mismas características estándar de Honda Sensing que el Civic, pero con reconocimiento de señales de tráfico y una función de seguimiento de baja velocidad para el control de crucero adaptativo. Las luces altas automáticas también son estándar, mientras que los niveles de equipamiento EX y más altos obtienen monitoreo de punto ciego.

Especificaciones

El motor base del Civic es un cuatro cilindros en línea de 2.0 litros que genera 158 hp y ​​138 lb/ft de torque. Los compradores también pueden actualizar a un motor turboalimentado de cuatro cilindros en línea de 1.5 litros, con 174 hp y 167 lb/ft en el sedán, y 180 hp y 177 lb/ft en el modelo Sport hatchback.

Ambos motores están disponibles con transmisión manual de seis velocidades o transmisiones continuamente variables (CVT), aunque el motor turbo produce un par ligeramente menor (162 lb/ft) con la CVT. Todos los modelos Civic son de tracción delantera.

Honda también ofrece dos versiones de rendimiento del Civic. El sedán Si (una versión coupé se descontinuará para 2021) usa una versión sintonizada del motor turbo de 1.5 litros, que le da 205 hp y 192 lb/ft.

El hatchback Civic Type R utiliza un motor 2.0 litros turboalimentado en línea, que produce 306 hp y 295 lb/ft. El Type R y el Si están disponibles solo con transmisiones manuales de seis velocidades.

El Accord ofrece menos opciones de tren motriz. El motor base es el mismo turbo de 1.5 litros de cuatro cilindros en línea utilizado en el Civic. En el Accord, genera 192 hp y 192 lb/ft de torque y está acoplado a una transmisión CVT.

Los niveles de equipamiento más altos obtienen un turbo de cuatro cilindros en línea de 2.0 litros que es esencialmente una versión modificada del motor Civic Type R. Produce 252 hp y 273 lb/ft, y está acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades.

Honda ofreció anteriormente una opción manual de seis velocidades para ambos motores, pero se descontinuará para el año modelo 2021. Al igual que el Civic, el Accord es solo de tracción delantera.

Ambos autos son más eficientes con el motor de 1.5 litros y transmisión CVT. Con esa combinación, el sedán Civic tiene una eficiencia de 36 mpg (millas por galón) combinados (32 mpg en ciudad, 42 mpg en carretera), mientras que el Accord tiene una potencia de 33 mpg combinados (30 mpg en ciudad, 38 mpg en carretera).

Honda también ofrece un modelo híbrido Accord, clasificado en 48 mpg combinados (48 mpg en ciudad, 47 mpg en carretera), así como el Insight, que es un Civic híbrido en todo, menos en el nombre. El Insight tiene una potencia de 52 mpg combinados (55 mpg en ciudad, 49 mpg en carretera), aunque los modelos Touring obtienen un mpg ligeramente más bajo.

Seguridad

Tanto el Civic como el Accord recibieron una calificación de «Top Safety Pick» del Instituto de Seguros para la Seguridad de las Carreteras (IIHS, por sus siglas en inglés), y ambos autos se perdieron la calificación más alta de «Top Safety Pick +» debido a los faros mal calificados. Esa clasificación de seguridad se aplica a las versiones sedán y hatchback del Civic, pero no al modelo de rendimiento Type R.

La istración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) le otorgó al Civic sedán y hatchback una calificación general de cinco estrellas, pero no calificó al Civic Type R. El Accord también recibió una calificación general de cinco estrellas, y ambos modelos recibieron cinco estrellas en todas las pruebas de choque individuales.

Precios

El Civic 2022 comienza en $202,500 dólares para un modelo LX básico con transmisión manual. El Civic siempre se ha posicionado por debajo del Accord en la línea de Honda, pero con la interrupción del subcompacto Fit, se convertirá en el modelo de nivel de entrada de facto de Honda, socavando el HR-V por unos pocos cientos de dólares.

Sin embargo, puedes gastar mucho más en un Civic. Un modelo Touring completamente cargado comienza en $29,150 dólares, mientras que el deportivo Type R tiene un precio de $37,950 dólares. El precio base para un Accord 2022 es de $26,520 dólares, para el modelo LX básico. El modelo Touring comienza en $38,450 dólares.

Si prefieres un híbrido, el Honda Insight basado en Civic comienza en $25,760 dólares para un modelo LX básico, con un precio que aumenta a $29,790 dólares para el Touring de gama alta. El Accord Hybrid comienza en $26,520 dólares, pero por un modelo Touring superior pagarás $38,450 dólares.

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más
Manejé para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo
maneje para uber en una de las ciudades mas caoticas del mundo dan gold karzusymfra unsplash

Compré un Toyota Prius a finales de diciembre de 2024 con la idea de meterlo a Uber. Había pasado mucho tiempo desde que la irrupción de Uber causó toda una revolución en el mundo de los taxis, pero cada que tomaba un uber y preguntaba a los conductores qué tan rentable era recibía respuestas positivas. Cuando les decía que pensaba usar un Prius me decían que sería aún más rentable por su eficiencia de combustible. Con sus asegunes, un Prius puede dar unos 1,000 kilómetros por tanque (unas 620 millas).

Pero, como no tenía ninguna experiencia de primera mano, pensé que lo mejor sería conducirlo yo mismo. Fue así que empecé a trabajar en Ciudad de México durante la semana de Navidad y Año Nuevo. Fueron dos semanas fantásticas, pero luego vino un enero terrible. ¿Es rentable Uber en 2025? Mi respuesta es depende, así que contaré mi experiencia manejando para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo.
¿Cuánto es suficiente dinero para ti?

Leer más
Aston Martin acaba de revelar su auto más potente de la historia
Aston Martin

El nuevo Aston Martin Vanquish Volante ha sido revelado como el auto de producción más potente hasta la fecha.
Si bien el aspecto de esta belleza que come asfalto puede justificar su precio por sí solo, los 824 CV bajo el capó también ayudan.
Aston dice que en realidad es más pesado que los modelos más antiguos, gracias al aluminio adherido que agrega rigidez torsional. Esto es bueno, ya que significa que puede trabajar el techo a una velocidad de hasta 31 mph.
Pero ese peso extra de 1.869 kg debería ser malo, al ralentizar el coche. Sin embargo, en realidad no lo hace, y esto es de hecho más rápido que los modelos anteriores.
Puede esperar hacer una ráfaga de 0 a 62 mph en tan solo 3.4 segundos. Mantenga el pedal presionado y esto continuará hasta llegar a un máximo de 214 mph.
Mientras que la parte delantera luce un diseño de parrilla inspirado en el V12 Vantage, la parte trasera está un poco más, bueno, centrada en el futuro, quizás con su "escudo" flotante.
Aston ha tenido en cuenta ese peso extra ajustando la suspensión y cambiando los amortiguadores adaptativos para conseguir ese equilibrio entre el manejo y la comodidad de marcha.
Diseño de interiores
En el interior hay una pantalla de 10.25 pulgadas que está rodeada por una enorme configuración de 15 bocinas cortesía de Bowers & Wilkins.
Hay un botón de parada / arranque iluminado que agrega dramatismo a la cabina junto con los controles del chasis y la configuración del escape.
También puede esperar asientos deportivos de serie. Aunque, si quieres el acabado en fibra de carbono, tendrás que pagar extra.
Llegar a pagar por esto puede requerir algo de esfuerzo, incluso si tiene el dinero. Aston ha dicho que producirá 1.000 unidades por año, incluidas las ediciones especiales.
 
 

Leer más