Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Perseverance se conectó a la nave Atlas V para ir a Marte

El 30 de julio como fecha límite, la nave Atlas V debería despegar junto con el rover Perseverance en su interior para una histórica misión a Marte, que permitirá allanar el camino a la primera tripulación humana que viajará en el futuro al «Planeta Rojo».

Y este jueves 9 de julio se hizo el acoplamiento de Perseverance con su nave matriz, en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida Central.

Recommended Videos

La NASA informó sobre el proceso que «comenzó cuando un polipasto de 60 toneladas en el techo de la Instalación de integración vertical en Space Launch Complex 41 levantó el cono de la nariz, también conocido como carenado de carga útil, 129 pies (39 metros) hasta la parte superior del cohete de espera. Allí, los ingenieros hicieron las conexiones físicas y eléctricas que permanecerán entre el propulsor y la nave espacial hasta aproximadamente 50 a 60 minutos después del lanzamiento, cuando los dos están separados pirotécnicamente y el rover Perseverance esté en camino».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una vez completado el apareamiento de la nave espacial y el refuerzo, se realizarán las pruebas finales de los dos (por separado y como una sola unidad). Luego, dos días antes del lanzamiento del 30 de julio, el Atlas V abandonará la Instalación de Integración Vertical para siempre. Viajando por el ferrocarril, cubrirá los 1,800 pies (550 metros) hasta la plataforma de lanzamiento en unos 40 minutos. A partir de ahí, el Perseverance tiene unos siete meses y 290 millones de millas (467 millones de kilómetros) antes de llegar a Marte.

Los objetivos del rover marciano serán: buscar signos de vida microbiana antigua, caracterizar la geología y el clima del planeta, recolectar muestras de rocas y sedimentos cuidadosamente seleccionados para el futuro retorno a la Tierra, y allanando el camino para la exploración humana más allá de la Luna.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un rover de la NASA en Marte tiene un agujero gigante en sus ruedas
rover curiosity nasa agujero ruedas

Si la llanta de su automóvil falla, es cuestión de cambiarla usted mismo o pedirle a alguien que lo haga por usted. Para los rovers en Marte, ninguna de las dos opciones está disponible.

La buena noticia es que las ruedas de los vehículos robóticos de la NASA son lo suficientemente robustas como para seguir rodando incluso después de sufrir daños graves.

Leer más
La piedra cebra: el sorpresivo hallazgo de Perseverance en Marte
piedra cebra marte

Un hallazgo curioso y muy impresionante es el que presentó esta semana la NASA en su bitácora del rover Perseverance: se trata de una roca cebra, pintada con extrañas rayas negras y blancas en la espesura del desierto marciano.

En la colina Kodiak, el Perseverance tomó una foto el 13 de septiembre de esta piedra, a la que llamó primero "Castillo de Freya".

Leer más
Echa un vistazo a este increíble atlas de nubes de Marte
increible atlas nubes marte

Fotografiar un hermoso cielo es una gran pasión para muchos aquí en la Tierra, pero también puede ser igual de impactante en otro planeta. Los investigadores presentaron recientemente un nuevo e impresionante "atlas de nubes" de Marte: una base de datos que contiene 20 años de imágenes de nubes y tormentas observadas en el planeta rojo.

El atlas de nubes está disponible en línea, invitando a navegar por las muchas imágenes del clima marciano capturadas por la nave espacial Mars Express. Esta misión de la Agencia Espacial Europea ha estado en órbita alrededor de Marte desde 2005 y ha tomado cientos de imágenes del planeta utilizando su instrumento de cámara estéreo de alta resolución (HRSC).
Esta imagen muestra dos fenómenos atmosféricos: las líneas curvas blancas son nubes de ondas gravitatorias, mientras que las áreas marrones son polvo levantado del suelo por el viento. El cambio de color visible en el evento de levantamiento de polvo podría ser indicativo de vientos muy rápidos, un fenómeno que actualmente está siendo investigado por otros del equipo. ESA/DLR/FU Berlín
"Las nubes en Marte son tan diversas y fascinantes como las que vemos en nuestros cielos en la Tierra, con algunas características únicas del Planeta Rojo", dijo Daniela Tirsch de la agencia espacial alemana DLR, quien presentó el trabajo en el Congreso de Ciencia Europlanet esta semana.

Leer más