Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Descubren cuatro exoplanetas que se quemaron con su sol

Un grupo de astrónomos pertenecientes al Instituto Leibniz de Astrofísica de Postdam (AIP) descubrieron que la estrella V1298 Tau, descubierta en agosto de 2019, está quemando cuatro exoplanetas.

Esta situación ocurre porque el astro perteneciente a la constelación de Tauro genera altísimos niveles de rayos X, por lo que se desencadena la vaporización de la envoltura gaseosa de los planetas cercanos.

Recommended Videos

Se cree que estos podrían evaporarse hasta su núcleo más interno en el corto plazo, debido al ambiente de alto riesgo en el que viven, dado que reciben una intensidad 10,000 veces más potente que el Sol.

La estrella puede calentar las atmósferas a tal nivel, que incluso podrían llegar a hervir, aunque existen ciertos parámetros para ver el comportamiento de cada planeta.

Descubren cuatro exoplanetas que son quedamos por su Sol
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El cómo se caliente y consuma un planeta depende de sus propiedades, como la masa, la densidad y la distancia de la que se encuentre de la estrella.

La estrella tiene un tamaño similar al Sol, pero solo 25 millones de años. Los dos planteas más pequeños tienen un tamaño similar a Neptuno, mientras que los otros se asemejan a Saturno.

Katja Poppenhäger, principal autora de la investigación, detalló que “observamos el espectro de rayos X de la estrella con el telescopio espacial Chandra para tener una idea de cuan fuertemente se irradian las atmósferas planetarias”.

Mientras el lejano sistema solar envejece, la rotación de la estrella se ralentiza, por lo que la evaporación de los planetas depende de si la estrella puede continuar girando por los próximos 1,000 millones de años.

Las investigaciones arrojaron que los dos planetas más cercanos podrían perder sus atmósferas de gas por completo, hasta convertirse en un grupo de núcleos rocosos formados principalmente por roca fundida.

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
WASP-103b: descubren el primer exoplaneta con forma de balón de rugby
descubren primer exoplaneta ovalado rugby

Observaciones realizadas por el telescopio espacial Cheops de la Agencia Espacial Europea (ESA) han descubierto un exoplaneta que tiene un aspecto similar al de un balón de rugby.

Se trata de WASP-103b, considerado el primer exoplaneta ovalado que se descubre. De acuerdo con los investigadores, se encuentra en la constelación de Hércules y tiene ese aspecto porque ha sido deformado por las fuertes fuerzas de marea entre el planeta y su estrella anfitriona WASP-103, que es unos 200 grados más caliente y 1.7 veces mayor que el Sol.

Leer más
Toliman, el telescopio que buscará vida en el sistema estelar vecino
telescopio buscara vida sistema estelar vecino

Un equipo de científicos de Australia y Estados Unidos pretende construir un telescopio para lanzarlo en órbita terrestre baja y buscar indicios de vida en el sistema Alpha Centauri, el vecino más cercano de nuestro sistema solar.

La búsqueda se centrará en una zona cercana del sistema, que está a solo cuatro años luz de la Tierra, donde las temperaturas podrían permitir la presencia de agua líquida en la superficie de los planetas rocosos. El proyecto recibe el título de Toliman, nombre derivado del árabe de Alpha Centauri.

Leer más
Descubren un planeta gigante que orbita una estrella muerta
La imagen muestra un exoplaneta orbitando una estrella muerta

Un grupo internacional de astrónomos detectó un exoplaneta gigante gaseoso mayor que Júpiter, que se mueve alrededor de una estrella enana blanca muerta cerca del centro de nuestra galaxia.

Según los investigadores, esto podría ser un ejemplo de cómo se vería nuestro sistema solar dentro de miles de millones de años cuando el Sol alcance las etapas finales de su vida.

Leer más