Skip to main content
  1. Casa
  2. Casa inteligente

Mini-LED vs. QLED. Cómo una tecnología está mejorando a la otra

Mini-LED y QLED son dos siglas de tecnología de TV que tienen más en común de lo que piensas. Técnicamente, ambos son tipos de iluminación LED, pero la primera es un tipo de iluminación LED, mientras que la segunda es lo que se obtiene cuando se combina la retroiluminación LED del televisor con una capa de puntos cuánticos (de ahí viene la «Q»). Si esta explicación te crea confusión, ten un poco de paciencia, que ya intentaremos explicártelo mejor más abajo.

Echemos un vistazo más de cerca a la tecnología mini-LED y QLED, comenzando con el elemento más importante: los LED.

Recommended Videos

Revisa también esta comparativas entre los mejores televisores 8K.

LED: el tamaño sí importa

Diodo emisor de luz encendido para conocer que es Mini-LED
UCLA Samueli School of Engineering

Hay dos tipos principales de pantallas de televisor en este momento: pantallas auto emisoras como OLED y MicroLED, en las que cada píxel de manera individual emite su propio brillo y color, y pantallas retroiluminadas como televisores LED y QLED, que requieren una luz de fondo separada para proporcionar su fuente de luz, mientras que una matriz LCD y filtros de color se encargan del color y controlan la cantidad de brillo.

Los televisores LED y QLED (que son esencialmente un subconjunto de televisores LED), usan una fuente de iluminación LED. Pero todos los televisores que utilizan esta tecnología no son iguales.

Los televisores LED de bajo costo pueden usar solo unos pocos LED dispuestos alrededor de los bordes, a esto se debe el nombre de televisores con iluminación de borde, mientras que los televisores más caros usan cientos de LED dispuestos en un patrón de rejilla detrás de la matriz LCD.

La regla general aquí es que, cuantos más LED pueda incluir en una luz de fondo, más brillante se volverá y más control tendrá sobre ese brillo en áreas muy específicas de la imagen del televisor.

En un mundo perfecto, un televisor tendría un LED por cada píxel en una matriz LCD, pero en este momento, eso es imposible. Existe un límite físico para la cantidad de LED normales en un espacio dado, que está determinado por el tamaño de los LED. Cuanto más grandes son, menos puedes usar.

Mini-LED: un gran salto para hacerse pequeño

mini-led matriz de leds
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta restricción en la cantidad de emisores LED, basada en el tamaño físico de cada LED, es lo que hace que la tecnología Mini-LED sea tan emocionante. Mini-Led rompe la barrera del tamaño anterior al introducir diodos que son mucho más pequeños que cualquiera de los que se han utilizado hasta ahora. Estamos hablando de poder instalar miles de LED en un espacio que antes solo podía itir cientos.

Un televisor 4K tiene poco más de ocho millones de píxeles, por lo que los mini-LED siguen siendo significativamente más grandes que un píxel individual, pero eso está bien, los mini-LED son mucho más pequeños que los LED estándar, todavía puedes ver una gran diferencia.

Se trata de la luz (y la oscuridad)

mini-led vista del sol
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como dijimos anteriormente, más LED conducen a un mejor brillo, beneficioso para HDR, así como para hacer que la imagen sea visible en habitaciones luminosas, pero también conduce a una mejor oscuridad.

Para lograr un negro profundo y oscuro en una parte específica de la pantalla en un televisor retroiluminado, del tipo que esperas cuando ves escenas espaciales, debes apagar la luz de fondo en esa parte por completo. Si tienes cientos de LED trabajando, puedes controlar qué zonas de la pantalla están oscuras. Esto se llama atenuación local de matriz completa (FALD, por sus siglas en ingles).

Pero, incluso, con la atenuación local, si hay una gran diferencia entre la parte más brillante de la pantalla y la más oscura, esto puede dar lugar a la floración, un efecto que hace que parezca que la luz se filtra desde la parte brillante hacia la parte más oscura.

Con los Mini-LED, la atenuación local se vuelve mucho más efectiva porque aumenta el número de zonas regulables mientras disminuye su tamaño, lo que facilita el aislamiento de las áreas oscuras, de las claras. Esto no solo hace que las partes más oscuras de la pantalla sean más oscuras, sino que el contraste creado hace que las partes más claras parezcan aún más brillantes.

Hasta ahora, no hemos visto un televisor Mini-LED que se vuelva tan negro (y sin florecer) como OLED, pero esa brecha entre los televisores retroiluminados y las pantallas emisoras como los televisores OLED es más pequeña que nunca.

¿Dónde encaja QLED en todo esto?

Televisor Mini-LED montado en la pared de una sala
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

QLED, o LED de punto cuántico (Quantum dot LED), utiliza nanopartículas que tienen una propiedad especial, cuando la luz brilla sobre ellas, emiten su propia luz. Cuando estos puntos cuánticos se colocan estratégicamente entre la luz de fondo y la matriz LCD, mejora el brillo y el color.

Eso es hasta la introducción de la tecnología QD-OLED. Combinando lo mejor de las pantallas QLED y OLED, estos equipos de vanguardia son producidos actualmente por Samsung y Sony, y son bastante increíbles. Estos televisores están equipados con retroiluminación LED ultrapotente y puntos cuánticos, que funcionan al unísono para mejorar la cantidad de luz que emiten los píxeles autoemisivos de la pantalla OLED.

El resultado final es brillante y vibrante con colores cinematográficos, contraste y niveles de negro como la tinta. Somos grandes iradores del Samsung S95C, nuestro QD-OLED favorito de 2023 y, a medida que pase el tiempo, apostamos a que veremos este tipo de tecnología de imagen utilizada por muchas otras marcas.

¿Hay otros beneficios para Mini-LED?

Los televisores mini-LED son, en todos los demás aspectos, los mismos que los televisores QLED estándar, por lo que los mismos beneficios se aplican a ambos: los tamaños de pantalla pueden ser más grandes y los precios pueden ser más bajos que los televisores OLED (por ahora, de todos modos).

A medida que la tecnología madure, podemos esperar ver que el Mini-LED desempeñe un papel importante en la mejora de la calidad de la imagen y reduzca el precio de los televisores LED y QLED.

También puede haber ganancias en la eficiencia energética, ya que un gran grupo de LED más pequeños puede lograr el mismo brillo que los LED más grandes, sin embargo, necesitan menos energía para hacerlo.

¿Quién está fabricando televisores Mini-LED?

mini-led detalle pantalla led
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

TCL inició el movimiento de televisores mini-LED cuando lanzó el primer televisor mini-LED, el Roku TV serie 8, en 2019. Desde entonces, TCL ha lanzado varios televisores mini-LED, siendo el TCL QM8 2023 uno de los lo últimos y lo mejor de la compañía.

También puedes encontrar televisores mini-LED de marcas como Samsung (el QN90C de 2023), Sony (el X95K de 2022) y Hisense (el U8H de 2023).

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Quiero ahora este Star Wars Tie Fighter Echo Dot
Star Wars Tie Fighter Echo Dot

Se viene el 4 de mayo, el día de celebración para todos los fanáticos de Star Wars, y para conmemorarlo, Amazon acaba de anunciar un nuevo soporte que puede convertir su Echo Dot en una pieza central que atraerá las miradas hacia él como la Estrella de la Muerte lo hace con la gravedad.

El soporte Star Wars Tie Fighter Echo Dot de edición limitada está hecho para sostener su mini altavoz como parte del aspecto final de este modelo Tie Fighter.

Leer más
LG gana la carrera Pholed para crear la televisión del futuro
LG G1 Gallery Series 4K OLED (2021), uno de los mejores televisores

En el mundo de los es OLED, hay dos tipos principales de material OLED: fluorescente y fosforescente. Históricamente, el OLED fluorescente ha sido el más fácil de trabajar, pero es mucho menos eficiente que el OLED fosforescente, por lo que, durante años, la industria de las pantallas ha estado tratando de desarrollar la tecnología necesaria para crear un OLED 100% fosforescente (PHOLED). Y aunque todavía no hemos llegado a ese punto, LG Display dice que ha cruzado un hito importante en ese viaje, al verificar la comercialización de es que utilizan material PHOLED fosforescente azul, la primera vez que los tres colores primarios de OLED (rojo, verde y azul) se producen a partir de material PHOLED en un formato que es viable para la producción en masa.

En teoría, un 100% PHOLED exhibiría una eficiencia del 99%, con casi toda la energía consumida convertida en luz, sin apenas calor. La tecnología PHOLED de LG Display, que se basa en una estructura OLED híbrida en tándem de dos pilas, no alcanza este pico de rendimiento. La empresa utiliza OLED azul fluorescente en la pila inferior, con PHOLED azul añadido en la pila superior.

Leer más
¿Cuál es el mejor televisor de 2025?: LG G5 vs. Samsung S95F 
Televisor LG G5

Todavía no hemos llegado ni a la mitad de 2025, y ya podemos decirte que dos de los mejores televisores del año son el G5 de LG y el S95F de Samsung. Estos dos televisores OLED (uno WOLED, el otro QD-OLED) ofrecen algunas de las especificaciones más impresionantes que hemos visto en cualquier televisor.

Estos dos televisores son absolutamente hermosos. Elegir entre ellos va a ser complicado y puede reducirse a las preferencias personales al final. Echemos un vistazo más de cerca.

Leer más