Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Telescopio saca la imagen más detallada que se conozca del Sol

Revisa imágenes del Sol que seguramente nunca antes viste

NSF Inouye Solar Telescope First Light Image Animated (Small Field of View)
Una imagen de la que no existen registros históricos fue la que sacó un telescopio de Hawai sobre el Sol. Se trata de un video de diez minutos donde se puede ver con lujo de detalles la superficie de la estrella más grande e importante de nuestro sistema planetario.

Las tomas que muestran al Sol como partículas de palomitas de maíz, fueron tomadas por el Telescopio Solar Daniel K. Inouye, el observatorio especializado en tomas solares más grande del mundo y que se encuentra en la montaña Haleakalā de Hawai. Comenzó a tomar imágenes del Sol en diciembre de 2019.

Recommended Videos

Uno de los objetivos centrales de esta investigación, es luego de completar más imágenes de la superficie solar, hacer un estudio detallado de su campo magnético y obtener algunas respuestas acerca de su comportamiento.

Lo que se ve en el video son plasma que se eleva del Sol, se enfría y luego retrocede hacia abajo.

En el sitio de Youtube del Observatorio Nacional Solar, se detalla además cómo fue posible conseguir esta preciosa toma nunca antes vista en la historia.

«En esta película, tomada a una longitud de onda de 705 nanómetros, durante un período de 10 minutos, podemos ver características tan pequeñas como 30 km (18 millas) de tamaño por primera vez. La película muestra el gas turbulento y «hirviendo» que cubre todo el Sol. Las estructuras en forma de células, cada una del tamaño de Texas, son la firma de movimientos violentos que transportan el calor desde el interior del Sol hasta su superficie».

El telescopio Daniel K. Inouye además cuenta que las imágenes son inéditas y que en el registro, «se cree que estas manchas brillantes canalizan energía hacia las capas externas de la atmósfera solar llamada corona» y que la temperatura que se produce en esa zona puede ser superior al millón de grados.

En relación a un tema técnico y de cuánta superficie solar albergó la filmación, el observatorio Nacional Solar también es bastante preciso.

«Esta película cubre un área de 19,000 x 10,700 km (11,800 x 6,700 millas o 27 x 15 segundos de arco)», sostienen los investigadores que observaron y grabaron el Sol desde el telescopio hawaiano.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Lomography dice que sacó la cámara instantánea más nítida del mundo
lomography camara instantanea mas nitida c  mara lomo

Lomography se está auto adjudicando el cetro de tener la cámara instantánea más nítida del mundo, eso es lo que está promocionando con la nueva Lomo'Instant Wide, que cambia la lente de plástico de 90 mm de la original por una hecha con vidrio multicapa.

La Lomo'Instant Wide Glass ya está disponible por 279 dólares, mientras que la Lomo'Instant Wide Camera Black Edition totalmente de plástico sigue costando 169 dólares.

Leer más
Se acaban de filtrar los primeros detalles del Galaxy S27. Esto es lo que sabemos
Galaxy S24

El Samsung Galaxy S25 se lanzará en enero, y no hemos oído casi nada sobre el Galaxy S26. ¿Por qué, entonces, acabamos de obtener los primeros detalles sobre el Galaxy S27? El lanzamiento está a una generación completa, pero se dice que Samsung ya está trabajando en el chipset.

Apodado "Ulysses", este nuevo chipset Exynos aún se encuentra en las primeras etapas de desarrollo. La producción en masa está prevista para 2026, pero pueden pasar muchas cosas de aquí a entonces. El informante Jukanlosreve se enteró por primera vez de la noticia en el sitio coreano SEDaily. El artículo está escrito en coreano, pero la traducción me pareció bastante fácil de entender. Advertencia: Google Translate no maneja bien el formato.

Leer más
Parece que la función más emocionante de iOS 18 se ha retrasado
la funcion mas emocionante ios 18 se retrasa

Según Mark Gurman de Bloomberg, la nueva función más esperada de iOS 18 no aparecerá cuando estaba planeada originalmente. En cambio, se espera que Apple Intelligence vea un lanzamiento retrasado.

Apple Intelligence, anunciado en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de este año en junio, se suponía que sería la pieza central de iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15 Sequoia. Inicialmente, se esperaba que Apple permitiera a los desarrolladores de iPhone comenzar a probar al menos algunos de los componentes de esta función de IA integral en una futura versión beta de iOS 18 este verano. Ahora, sin embargo, Apple está empujando esto a iOS 18.1. Como resultado, es posible que el público no vea las primeras partes de Apple Intelligence hasta octubre o más tarde.

Leer más