Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Facebook usó datos de sus s para una «lista negra» contra competidores

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Documentos filtrados muestran que Facebook utilizó datos de sus s como como pieza de negociación con sus socios publicitarios, y aprovechó dichos antecedentes contra sus competidores en una ‘lista negra’.

Recommended Videos

En abril de 2019, un informe de NBC News mostró documentos confidenciales que contenían comunicaciones internas de Facebook de 2011 a 2015 como parte de una demanda en curso. Los documentos recientemente filtrados, alrededor de 7,000 páginas en total, arrojan luz sobre cómo el CEO Mark Zuckerberg presuntamente utilizó los datos de los s como «palanca» para las asociaciones de la compañía.

En base a los documentos, Facebook recompensaría o castigaría a sus socios con los datos de sus s como la principal pieza de negociación, poniéndolos en una «lista blanca» o una «lista negra». Por ejemplo, la red social le dio a Amazon (en la «lista blanca») a los datos de sus s para recompensar el gasto publicitario en su plataforma, pero se lo negó («lista negra») a MessageMe bajo su «política de reciprocidad», ya que Facebook vio esa aplicación como un competidor.

Entre las compañías a las que se les permitió el a los datos de los s estaban Nissan. Por el contrario, en la «lista negra» se incluyeron a Twitter, YouTube, Snapchat y otras aplicaciones de mensajería.

«Facebook mantuvo una lista negra de competidores que Zuckerberg revisó personalmente, que especificaba su nivel de a las API de la plataforma (interfaz de programación de aplicaciones) y cualquier cambio en la lista negra no se permitía sin que alguien en el nivel de Mark Zuckerberg lo aprobara», señalan parte de los documentos.

Facebook ya está siendo investigado por la Comisión Federal de Comercio (FTC) por motivos antimonopolio con respecto a su trato a los competidores. La entidad se está enfocando en si la compañía intentó adquirir sus rivales en las redes sociales antes de que se convirtieran en una amenaza para su negocio, específicamente Instagram y WhatsApp.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Meta advierte un serio peligro para 1 millón de s de Facebook
redencion facebook robot fibra optica

Una dura advertencia hizo Meta este viernes 7 de octubre a casi 1 millón de s de Facebook, por la posibilidad de que les hayan robado datos y contraseñas luego de bajar aplicaciones de terceros que están en las tiendas de Android e iOS.

En un nuevo informe, los investigadores de seguridad de la compañía dicen que en el último año han identificado más de 400 aplicaciones fraudulentas diseñadas para secuestrar las credenciales de las cuentas de Facebook de los s.

Leer más
Acusan a HBO de compartir con Facebook los datos de sus suscriptores
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Margot Robbie en The Suicide Squad (2021)

HBO enfrenta una demanda colectiva por la presunta violación de una ley federal de privacidad. Según alegan dos suscriptores de HBO Max, sus datos habrían sido compartidos con Facebook.

Por medio del bufete de abogados Bursor & Fisher, Angel McDaniel y Constance Simon recurrieron al tribunal federal de Nueva York en busca de compensaciones, informó Variety.

Leer más
Facebook: series, películas y documentales para entender su crisis
Facebook

Hoy día, Facebook no está en su mejor momento, pero esto ya parece más una constante que una sorpresa. Y es que ciertas polémicas han estado al interior de la plataforma desde siempre, como la privacidad de los s y el liderazgo de Mark Zuckerberg. En este sentido, para tener más contexto de uno de los fenómenos sociodigitales que más ha impactado al mundo, nada mejor que revisar algunas series, películas y documentales que dan una aproximación a la crisis (sempiterna) de Facebook.

También se incluye la reciente entrevista de la ahora denunciante s Haugen, quien encendió las alarmas de la plataforma a inicios de octubre de 2021, cuando se reveló su identidad.

Leer más