Skip to main content
  1. Casa
  2. Android

El Surface Duo es la vuelta de Microsoft a los smartphones, con dos pantallas y Android

¿El regreso al mundo de los móviles? Microsoft lo intenta con su Surface Duo

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Microsoft apuesta fuerte por la doble pantalla. En el smartphones.

Recommended Videos

Aunque la compañía ha querido dejar algo muy claro. Sabe que algunos dirán que es un teléfono y otros una mini-tableta, pero lo que es, verdaderamente, para Microsoft, es un miembro más de la familia Surface. Por ello, viene con un acabado , un cuerpo delgado y dos pantallas, una a cada lado. Es fácil de llevar a cualquier parte por su ligereza y portabilidad. Y ite diferentes posturas o modos de uso.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con Android

Este nuevo dispositivo llega con dos pantallas de 5.6 pulgadas capaces de rotar 360 grados gracias a un sistema de bisagras, recordando -salvando las distancias- al modelo LG G8 ThinQ X con la Dual Screen.

En cuanto al diseño, es muy parecido al del Android.

Microsoft ha querido integrar en este Surface Duo lo mejor de Windows y lo mejor de Android, el sistema de Google.

De esta manera, los s podrán aprovecharse de todas las aplicaciones disponibles en la Google Play Store, sin olvidarse de las características y funciones que ofrece Windows.

En cuanto al interior, lo que se ha podido ver en la presentación es que el uso de las dos pantallas resulta muy beneficioso a la hora de tener dos aplicaciones abiertas al mismo tiempo, así como usar la segunda pantalla como control o mando para jugar a distintos juegos.

La idea es que “se puedan realizar dos tareas sin perder la concentración” o el foco en lo que se está haciendo.

Lanzamiento y precio

En cuanto al precio, es un secreto que todavía no ha desvelado Microsoft. Y por lo que respecta a la llegada del Surface Duo, no está fijada hasta las «vacaciones» del 2020, pero sin una fecha concreta, al menos, de momento.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Google Gemini facilita la navegación web para s con problemas de visión y audición
Google Gemini Navegación Talk Back

Los dispositivos Android han ofrecido una función de lector de pantalla incorporada llamada TalkBack durante años. Ayuda a las personas con problemas de visión a dar sentido a lo que aparece en la pantalla de su teléfono y les permite controlarlo con la voz. En 2024, Google añadió su Gemini AI a la mezcla para ofrecer a los s una descripción más detallada de las imágenes.

Google ahora lo está reforzando con una capa completamente nueva de conveniencia interactiva para los s. Hasta ahora, Géminis solo ha descrito imágenes. Ahora, cuando los s miran imágenes, incluso pueden hacer preguntas de seguimiento sobre ellas y tener una conversación más detallada.

Leer más
Las 7 versiones de Android más disruptivas y revolucionarias en la historia
Logo de Android Lollipop

Este martes 20 de mayo tiene lugar un nuevo Google I/O, y la compañía de Mountain View sigue demostrando que su sistema operativo móvil Android es de las mejores creaciones de las últimas décadas.

Sin embargo, sus diferentes versiones no han estado fuera de la polémica y del elogio y ahora que ya Android 15 está empezando a ser una realidad y que Android 16 se acerca a pasos agigantados, es buena hora para hacer un recuento de los que nosotros consideramos son los Android más disruptivos de la historia.

Leer más
No puedo creer que Android Auto tenga este error tan grave
no puedo creer que android auto tenga este error tan grave google maps

Imagínate que te estás subiendo al coche en este momento y abres la aplicación Google Maps desde Android Auto, marcas tu ruta de destino, y el mapa te entrega el "mejor camino", o al menos el que colaborativamente los otros s han marcado como el más eficiente. Sin embargo, no estás tan convencido y buscas una alternativa...pero ojo...sorpresa: no hay rutas opcionales.

Sin duda una situación grave, una característica demasiado valiosa como para pasar por alto este fallo.

Leer más