Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Intel crea un «cerebro artificial» de ocho millones de neuronas

Intel Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los fabricantes de procesadores no se dan ni un minuto de descanso en su carrera por lograr chips cada vez más compactos y potentes, y en este sentido, Intel acaba de rubricar un nuevo hito que tal vez te resulte familiar: han creado el equivalente a un cerebro humano en forma de procesador.

Recommended Videos

Según reporta CNET, el gigante ha anunciado la creación de una computadora que cuenta con 8 millones de neuronas digitales, que es precisamente el número de neuronas con las que cuenta el cerebro humano. El proyecto ha sido bautizado con el nombre de Pohoiki Beach y se trata de un sistema que cuenta con 64 procesadores Loihi de Intel Labs, el área experimental de la compañía.

Antes de que cantemos victoria esperando ver los primeros equipos en el mercado con esta potencia de procesamiento, conviene recordar que en un primer momento este chip ha sido transferido internamente en la compañía a un grupo de investigadores que “madurarán” la tecnología ,de forma que pueda comercializarse en un futuro. Y atento porque el recorrido no termina aquí: Intel ha dado ha conocer que antes de que termine el año quiere desarrollar otro “cerebro”, pero con 100 millones de neuronas.

Pero por el momento, el gigante quiere expandir el potencial de Pohoiki Beach que está ya en manos  de más de 60 socios del ecosistema, que emplearán este sistema para resolver complejos problemas computacionales, según DARPA) Electronics Resurgence Initiative 2019 que se ha estado llevando a cabo en la ciudad de Detroit.

¿Por qué es relevante este desarrollo? Intel nos recuerda que Pohoiki Beach permitirá procesar la información hasta mil veces más rápido y 10,000 veces más eficiente que los procesadores convencionales, pudiendo resolver problemas mucho más rápido que un chip actual. Por si todo esto fuera poco, consume un 500 por ciento menos de energía.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más