Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

La lucha por salvar la «Neutralidad en la Web» continúa

Ryan McBride/Getty Images

Parece ser que los esfuerzos de último minuto por parte del Senado para salvar la Neutralidad en la Web, han sido exitosos.

Recommended Videos

El Senado votó 52-47 a favor de reinstaurar la medida que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) decidió repeler.

La FCC publicó el 10 de mayo la orden para dar de baja las reglas implementadas desde que la ley entró en vigor. Un vocero de la FCC indicó a Reuters que a partir del 11 de junio las reglas dejarán de tener efecto.

32 congresistas demócratas liderados por el senador Ed Markey de Massachusetts hicieron una petición el 9 de mayo bajo la Ley de Revisión del Congreso, con el fin de forzar un voto la próxima semana con el fin de restaurar la ley sobre la neutralidad en la web que fue derogada a finales del 2017. Se necesitan como mínimo 51 votos para que la decisión pase y sea sometida a voto también por la Cámara de Representantes. La resolución ha ganado amplio apoyo en las redes, donde los activistas han vuelto a dar a conocer alertas en apoyo a la resolución.

La  (FCC) derogó en diciembre del 2017 de forma oficial, las EE. UU.

La neutralidad de la red es un conjunto de directrices y principios aprobados por la FCC bajo la istración de Obama que estaban destinados a preservar una red abierta. Pero ahora eso ha cambiado.

La decisión se aprobó a pesar de las solicitudes en contra. La decisión de 3 a 2 se produce después de que 18 fiscales generales pidieran a la FCC que retrasara la votación para investigar los comentarios falsos que se produjeron este verano. Veintiocho senadores enviaron una carta propia al presidente de la FCC, Ajit Pai, sugiriendo que su «propuesta es fundamentalmente defectuosa». Las principales compañías tecnológicas, organizaciones sin fines de lucro y grupos de interés público se manifestaron contra la derogación en los últimos meses, y además, una encuesta reciente descubrió que la mayoría de los estadounidenses estaban a favor de las regulaciones de neutralidad de red de 2015.

Durante el discurso de Pai, la reunión fue interrumpida por  el consejo de seguridad después de que se recibieron informes de una amenaza que podría alterar la tranquilidad del evento. La sala fue evacuada, la seguridad realizó una búsqueda con perros rastreadores, y la gente volvió a sus asientos después de unos minutos.

La decisión de 2015 clasificó el servicio de a Internet de banda ancha como una utilidad, doblando a los ISP como «operadores comunes» en virtud del Título II de la Ley de Comunicaciones. Además, puso a estos proveedores bajo un estricto escrutinio gubernamental para evitar prácticas de Internet injustas, pero a los ISP les preocupa que el gobierno pueda hacer cumplir las regulaciones de precios, diciendo que la incertidumbre regulatoria «socavó la innovación y la inversión».

«Este plan simplemente restauraría el marco regulatorio exitoso y ligero que rige Internet desde 1996 hasta 2015», dijo Pai en un artículo de opinión. «Y lo que es más importante, sacaría al gobierno del negocio de la microgestión de Internet».

Los defensores de la neutralidad de la red dicen que la derogación podría hacer posible la transición de Internet en dos carriles: carriles rápidos y lentos. Los ISP podrían ofrecer ciertos sitios web y servicios a mayor velocidad si las empresas estuvieran dispuestas a pagar un poco más: esto también se conoce como Priorización pagada. Las principales compañías como Google y Facebook podrían permitirse esto, pero sería perjudicial para las nuevas empresas y los servicios en crecimiento. Además, los clientes de ISP podrían terminar pagando más por estos servicios.

Ya se han hecho notar el descontento de grandes empresas de telecomunicaciones y servicios de internet como Netflix, que están en desacuerdo con la decisión del Congreso, ya que aseguran que esto cambiará negativamente la forma de ver y transmitir la red.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Topics
Estos dos modelos de iPhone ahora se consideran vintage para Apple
Pantalla del Apple iPhone 8

Cada cierto tiempo, Apple hace una lista de los productos que considera vintage, que en su significado más concreto, son aquellos dispositivos que con cinco años después de la última vez que se distribuyó para la venta. Las tiendas Apple Store y los proveedores de servicios autorizados de Apple (AASP) aún pueden ofrecer reparaciones para dispositivos antiguos, pero solo si las piezas necesarias están disponibles. Y dos teléfonos emblemáticos de otra época entraron a ese museo: el iPhone 8 y el iPhone 7.

En el detalle estamos hablando del iPhone 7 Plus y Apple además agregó los modelos de iPhone 8 de 64 GB y 256 GB a la lista, pero vale la pena señalar que el modelo de 128 GB aún no está incluido porque se vendió por un período de tiempo más largo.

Leer más
WhatsApp concreta chats de audios para grupos de todos los tamaños
Chats de audio WhatsApp

Este jueves 22 de mayo, Mark Zuckerberg hizo un importante anuncio para WhatsApp, ya que la plataforma de mensajería ahora tendrá una importante variación en los chats de audio.

Los chats de audio sirve para comunicarse mediante audios en vivo cuando quieras, sin necesidad de salir del chat grupal o de cambiar a una llamada, y los participantes del grupo pueden unirse cuando lo deseen.

Leer más
The Last of Us temporada 3: el cambio de ruta que tomará la serie
8 Abby The Last of Us Temporada 2 HBO

The Last of Us ya dice adiós a su temporada 2 y los creadores de la serie ya están planificando cómo se vendrá la mano para la tercera temporada, que si bien aún no ha iniciado su producción y no tiene fechas concretas de estreno, si ya tiene claridad sobre que habrá un gran cambio de guion central.

El mismo Neil Druckmann, creador del juego y de la adaptación televisiva, ya confirmó el gran cambio narrativo.

Leer más