Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Greenlight es una tarjeta de crédito para niños que funciona en 120 países

En una era en la que los niños aperenden a usar los dispositivos electrónicos antes que los padres, no es sorpresa que exista una tarjeta débito dedicada exclusivamente a ellos. Claro, tiene que ser istrada y financiada por los padres a través de una aplicación.

Se trata de Greenlight, una Master Card emitida por el banco Community Federal Savings Bank, que desde hoy funciona en 120 países y se puede integrar a Apple Pay. La idea de Greenlight Financial Technology, la empresa detrás de la tarjeta, es que los padres seleccionen exactamente dónde permiten que sus hijos gasten el dinero.

Recommended Videos

Esto lo hacen usando dos categorías: el dinero que pueden gastar en cualquier lugar y el dinero que pueden gastar solamente en tiendas o tipos de tiendas aprobadas con anterioridad. La cantidad de dinero puesta en cada categoría es controlada únicamente por los padres, y se puede cambiar en cualquier momento. El manejo de la tarjeta tiene un costo mensual de $5 dólares.

Si tu hijo intenta gastar en una tienda que no ha sido aprobada por adelantado, y no tiene suficiente dinero en la categoría de «cualquier lugar», la transacción será rechazada.

Los hijos pueden hacer también seguimiento del gasto y el balance en una versión de la aplicación que descargan. A partir de hoy la tarjeta podrá ser usada fuera de Estados Unidos, algo útil para los niños inmigrantes o hijos de inmigrantes que pasan vacaciones fuera del país. Aunque por ahora hay algunos países latinoamericanos en los que la tarjeta no funciona. Estos son: Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Venezuela.

La tarjeta también podrá ser integrada desde hoy con Apple Pay, por lo cual los niños no tendrán que cargar el plástico para ir de compras.

«Los estudiantes de secundaria a menudo tienen la oportunidad de visitar otros países a través de sus clases de idiomas extranjeros y muchas familias toman vacaciones a nivel internacional, por lo que estamos muy contentos de permitir a nuestros clientes utilizar sus tarjetas Greenlight en todo el mundo», dijo en un comunicado Tim Sheehan, presidente ejecutivo y cofundador de Greenlight Financial Technology. «Los jóvenes están liderando el camino en el pago de las cosas con sus teléfonos móviles, por lo que estamos encantados de habilitar Apple Pay para los clientes de Greenlight» agregó.

La empresa añadió que su tarjeta tiene en la actualidad 10,000 clientes que están camino de registrar 1,000,000 de transacciones este año.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más