Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Toyota Corolla sale a conquistar el segmento de los sedanes compactos

Con más de 45 millones de unidades vendidas en todo el mundo desde su introducción en 1966, Corolla sedán, segundo y último integrante de la 12ª generación del modelo más vendido de la historia.

Recommended Videos

Al igual que su versión hatchback, el compacto está basado en la Nueva Arquitectura Global de Toyota (TNGA), “que es mucho más que una nueva estructura de carrocería, pues reúne nuevos enfoques de ingeniería, diseño, ensamblaje y materiales”, señaló la firma japonesa.

Novedades en diseño

Desde todos los ángulos, el nuevo Corolla sedán se ve más bajo y estilizado, aunque no por eso ha perdido su cariz atlético. Con respecto a la generación anterior, el modelo 2020 solo mantiene la distancia entre ejes de 106.3 pulgadas.

En cambio, ganó en ancho de ejes, la parte trasera perdió 1.3 pulgadas y la trasera se alargó más de media pulgada. La altura se redujo 0.8 pulgadas, al igual que el capó, ahora 1.4 pulgadas más bajo, lo cual permite una mejor visibilidad y un centro de gravedad 0.39 pulgadas más cercano al piso.

Los detalles en negrita de la máscara varían según la versión: la SE y XSE tienen la cara más deportiva, que incluye divisor y aletas aerodinámicas para enfatizar la postura ancha. “Los delgados faros delanteros se envuelven profundamente en los guardabarros delanteros y le dan al Corolla sedán una mirada de acero y una distintiva firma nocturna”, destacó la firma. Las versiones deportivas SE y XSE utilizan faros triples en forma de “J” y señalizadores LED.

El sedán compacto estrena el color Celestite Grey Metallic, mientras que la paleta mantiene los tonos Blizzard Pearl, Super White, Classic Silver Metallic, Black Sand Pearl, Barcelona Red, Blue Crush Metallic y Blueprint.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por primera vez, las llantas de 18 pulgadas están como opcionales y de serie para los ejemplares SE y XSE. La versión LE monta sobre rines de 16 pulgadas, mientras que la XLE obtiene unas de aleación de 16 pulgadas con radios trenzados tridimensionales.

El de instrumentos se caracteriza por su apariencia limpia, que se complementa con una pantalla táctil multimedia de ocho pulgadas. Salvo el nivel de acabado L, que tiene un monitor táctil de siete pulgadas, todas las versiones equipan el sistema multimedia Entune 3.0.

Ubicados debajo del portal multimedia, los controles del climatizador fueron diseñados en una configuración brillante y altamente visible. La consola central fluye hacia una consola más ancha, con un reposabrazos de casi 0.8 pulgadas.

Los materiales de alto brillo se combinan con elementos mate para acentuar la sensación de calidad interior. Además, se minimizaron las brechas minimizadas entre botones e interruptores y se eliminaron letras innecesarias en los comandos.

El sedán viene de serie con una pantalla de información múltiple (MID) con transistor de película delgada (TFT) de 4.2 pulgadas, con un visor de siete pulgadas opcional ubicado entre el tacómetro y el velocímetro. Con la pantalla más grande, el conductor puede cambiar entre los estilos de velocímetro analógico y digital.

Confort de primera

Según lo informado por el fabricante asiático, el Corolla 2020 se siente “bastante diferente” a su predecesor detrás del volante, fundamentalmente porque la posición del conductor es 0.98 pulgada más baja y y 1.57 pulgada más retrasada.

“El resultado no solo mejora la comodidad, sino que también ayuda a disminuir el centro de gravedad del vehículo y mejora la distribución del peso entre adelante y atrás”, explicó.

Toyota explió que estos cambios, junto con la línea del cinturón inferior reconfigurada, el de instrumentos más delgado, los pilares A más delgados y los espejos de vista lateral reposicionados, brindan al conductor una visibilidad más amplia hacia el exterior.

En las versiones XSE y SE, los asientos delanteros presentan un nuevo diseño único, mientras que los grados XLE y LE ofrecen un respaldo con un nuevo diseño en forma de “U”. “Esta evolución desde un diseño de respaldo cuadrado crea una sensación de atractivo juvenil y deportivo al tiempo que mejora la comodidad”, agregaron desde la marca.

Los materiales para asientos incluyen tela como estándar, así como SofTex. Los nuevos esquemas de color del interior incluyen tonalidades binarias. Las opciones incluyen Blue/Black, Moonstone y Macadamia.

Fuera el ruido

El Corolla mantiene la tradición en lo que se refiere al espacio para pasajeros y su comodidad. El área del asiento trasero conserva un buen espacio para la cabeza, así como un abundante lugar para las piernas.

Toyota aseguró que el ruido del tren motriz y la carretera “se han eliminado gracias a eficientes revisiones a la transmisión, además de la implementación generalizada de materiales que absorben el sonido, como Thinsulate, selladores, espumas y silenciadores”.

El sistema de aire acondicionado ahora es más compacto, eficiente y efectivo, al incorporar el sistema de inducción de aire fresco y recirculación de doble capa. Por ejemplo, cuando hay frío, envía aire fresco a la parte superior de la cabina para reducir el empañamiento del vidrio mientras promueve la recirculación del aire caliente en las áreas más bajas.

Eliminado el ruido, bueno es disfrutar del estéreo de seis bocinas, compatible con Apple CarPlay y Amazon Alexa. Los niveles LE y SE reciben Entune 3.0 Audio con una pantalla táctil de ocho pulgadas y 2 puertos USB. El Entune 3.0 Audio Plus es estándar en las versiones XSE, XLE y opcional en SE CVT, y agrega información en HD de la radio, el clima y el tráfico, entre otras características.

En el tope de la pirámide, se encuentra el Entune 3.0 Audio , que opcional en el XSE y XLE. El paquete incluye un sistema JBL de nueve bocinas y 800 vatios con Clari-Fi; reconocimiento dinámico de voz; navegación dinámica; búsqueda dinámica de puntos de interés y Destination Assist Connect.

Mayor propulsión

Las ediciones L, LE y XLE utilizarán el mismo motor de 1.8 litros de la generación anterior, pero con más potencia y mayor eficiencia, aunque la marca no especificó números, mientras que las XSE y SE serán impulsadas ​​por un inédito bloque cuatro cilindros en línea de inyección directa Dynamic-Force de 2.0 litros.

“Este nuevo motor ofrece más rendimiento por menos combustible. Físicamente, es más pequeño y liviano, lo que ayuda a disminuir el centro de gravedad del automóvil y mejora su equilibrio general”, resaltaron desde Toyota.

Gracias a su tecnología, que incluye baja fricción interna, ofrecen una eficiencia térmica máxima del 40 por ciento, un nivel muy alto para un motor de combustión interna de un vehículo. Con todo, el propulsor exhibe 169 caballos de fuerza a 6,600 rpm y un torque de 151 lb/ft (205 Nm) a 4,800 giros.

El fabricante agregó que la nueva transmisión continuamente variable (CVT) DynamicShift CVT “combina el rendimiento suave y de bajo consumo con una sensación de conducción más directa de una transmisión automática tradicional”.

El Corolla 2020 presenta ocho airbags de serie estándar y el sistema de seguridad Star de Toyota, que incluye control de estabilidad, control de tracción, distribución electrónica de la fuerza de frenado, asistencia de frenado, sistema de frenos antibloqueo y tecnología de parada inteligente. Todos los modelos de sedán Corolla vienen equipados con una cámara de respaldo estándar.

Todas las versiones están equipados de serie con Toyota Safety Sense 2.0, un conjunto avanzado de funciones de seguridad integradas activas y previas a la colisión, que contemplan sistema de precolisión (PCS), Dynamic Radar Cruise Control (DRCC) y Road Sign Assist (RSA) entre otros.

Al cierre de esta edición, Toyota no había entregado la fecha de aparición del nuevo sedán compacto en las salas de exhibición ni los valores de sus diversas versiones.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum ya tiene fecha de estreno oficial
El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum

Como le encanta decir a Tom Cruise: "Nos vemos en el cine". Warner Bros. ha anunciado las fechas de estreno de El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum, la próxima entrega de Evil Dead, y el próximo misterio de M. Night Shyamalan.

Warner Bros. y New Line Cinema estrenarán El Señor de los Anillos: La caza de Gollum el 17 de diciembre de 2027. Andy Serkis dirigirá y protagonizará a Gollum, la criatura viscosa que originó en la trilogía de El Señor de los Anillos. Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens, el equipo ganador del Oscar detrás de El retorno del rey de 2003, producirán The Hunt for Gollum con Zane Weiner. Walsh, Boyens, Phoebe Gittins y Arty Papageorgiou escribirán el guion de La caza de Gollum.

Leer más
Honor anunciará los últimos modelos de su serie Honor 400 el 22 de mayo ¿qué podemos esperar?
Honor 400

Honor anunciará los últimos modelos de su serie Honor 400 el 22 de mayo, y ha lanzado un teaser tráiler en su canal oficial de YouTube. El YouTube Short es breve, pero revela todo el diseño al final, junto con la confirmación de que al menos uno de los teléfonos tendrá una cámara principal de 200 megapíxeles. Honor ya ha anunciado el Honor 400 Lite, que tiene una cámara principal de 108MP.

https://www.youtube.com/shorts/WC8QleBFVFE

Leer más
El robot de Los Cuatro Fantásticos será interpretado por actor de Star Wars
Robot Herbie

El mayor misterio en torno a Los Cuatro Fantásticos: Los Primeros Pasos ha sido resuelto, y no, no se refiere a la rumoreada aparición de Robert Downey Jr. como Doctor Doom. La identidad de H.E.R.B.I.E. finalmente ha sido revelada.

El editor de sonido y actor de voz Matthew Wood proporcionará la interpretación vocal para H.E.R.B.I.E. — Humanoid Experimental Robot B-Type Integrated Electronics. Creado por Reed Richards, H.E.R.B.I.E. es un androide que sirve a los Cuatro Fantásticos. H.E.R.B.I.E. es más que capaz de ayudar a Reed en el laboratorio.

Leer más