Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

FCC busca eliminar tope de precios para negocios que utilizan banda ancha

Si eres dueño de un pequeño negocio, puede que la factura de Internet de llegue pronto más alta gracias a una decisión de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos. La FCC votó a favor de introducir un nuevo estándar que puede clasificar a los mercados locales como competitivos, incluso si sólo hay un proveedor disponible.

El servicio de Internet para los hogares no está sujeto a límites de precios, pero la FCC sí impone restricciones sobre el costo del de banda ancha vendido a las empresas por proveedores como AT&T y Verizon, según un informe de Ars Technica. Estas conexiones se utilizan para facilitar el uso de lectores de tarjetas de crédito y cajeros automáticos, el mantenimiento de enlaces con otras sucursales, y para todas las formas comunes de uso de Internet.

Recommended Videos

La decisión del 20 de abril decreta que los topes de precios serán anulados si el 50 por ciento de los clientes potenciales en un condado dado están a menos de media milla (800 metros) de un lugar que es atendido por un proveedor competitivo. Un condado también sería clasificado como competitivo si 75 por ciento de los bloques del censo son atendidos por un proveedor de cable.

La FCC sostiene que las compañías estarán más inclinadas a extender su cobertura si los topes de precios no están en vigor. Los límites de precios que se establecen demasiado bajos podrían disuadir a los proveedores de hacer mejoras a su infraestructura.

“Basados en más de diez años de estudio del mercado, una masiva recopilación de datos y un robusto historial público obtenido de numerosas solicitudes de comentarios, la FCC reconoce hoy la fuerte competencia presente en el mercado de servicios de datos para negocios”, dijo la comisión en un comunicado.

Sin embargo, la decisión podría significar que varias empresas terminen pagando más por el mismo servicio de banda ancha. Las pequeñas empresas, las escuelas y los hospitales podrían terminar sintiendo los efectos del voto de la FCC para reducir el peso que tienen los límites de precios.

En 2016, el ex presidente de la FCC Tom Wheeler presentó una propuesta para reducir los topes de precios del servicio de banda ancha para los negocios en un 11 por ciento en el transcurso de tres años, citando las mejoras de eficiencia que se habían implementado durante la década anterior. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por el actual presidente, Ajit Pai, y reemplazada por el plan que acaba de entrar en vigor.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más