Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Varios robots y sólo tres empleados, así sería el nuevo supermercado de Amazon

Amazon puede estar nuevamente a punto de revolucionar tu forma de comprar, con la tecnología robótica reemplazando a la mayoría del personal.

Amazon tiene ya una de sus revolucionarias tiendas «Go» abiertas. Si te perdiste el lanzamiento a finales del año pasado, se trata e un lugar donde puedes caminar, agarrar lo que necesites y salir. No hay colas, ni cajeros. Sólo tienes que elegir, agarrar y marcharte.

Recommended Videos

Relacionado: Amazon GO elimina las colas de los supermercados

A pesar de que te podría parecer que estás robando en una tienda, cabe recordar que la compañía te cobrará por cada artículo que pongas en la bolsa. ¿No pensarías que Amazon te lo iba a regalar, verdad?

La tecnología robots haciendo gran parte del trabajo.

De ser así, el supermercado podría cubrir una superficie de hasta 40,000 pies cuadrados y, al lado de los robots, habrían entre tres y 10 empleados a la vez, explica una fuente que tiene conocimiento del plan de Amazon al New York Post esta semana.

Dicha tienda se compondría de dos plantas, con la primera planta ofreciendo alrededor de 4,000 «productos que los compradores suelen querer tocar, como frutas y verduras frescas, huevos, carnes y quesos, y otros artículos como la cerveza y el vino «, añade esta misma fuente. El segundo piso, tendría un ejército de robots recogiendo y embalando una gama más grande de artículos – hasta 20,000 productos diferentes – satisfaciendo los pedidos hechos por los compradores que estuvieran abajo u online desde casa o el trabajo.

Entre las responsabilidades del personal se incluirían tareas como reponer las estanterías en la primera planta, saludar en la puerta a los clientes, y posiblemente perseguir a los posibles ladrones. Aunque la tienda más pequeña de Amazon está ya en funcionamiento en Seattle, la compañía se negó a confirmar al Post que tenía planes para una versión mucho más grande.

Sin embargo, si la fuente citada resulta fiable, el plan de Amazon para automatizar la tienda con robots llegará como una pequeña sorpresa para muchos observadores. El gigante del comercio electrónico ya ha invertido mucho en tecnología robótica, que, al igual que muchas grandes empresas, está utilizando para reducir los costes laborales y mejorar la eficiencia.

Seguro que has oído hablar de su plan de entrega con drones, que reemplazará la necesidad de entregas humanas en un radio de unas 10 millas desde un centro de Amazon.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más