Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

CEO de Twitter se disculpa por anuncio neonazi

El CEO de Twitter, Jack Dorsey, se ha disculpado públicamente por un anuncio neonazi aparecido en la plataforma a principios de esta semana.

El anuncio fue descubierto por primera vez por la usuaria de Twitter Ariana Lenarsky, quien compartió una captura de pantalla del mismo a través de un tweet (advertencia: NSFW). El anuncio promocionaba artículos y noticias de una organización neonazi conocida como New Order. Twitter ya ha eliminado tanto el anuncio como la cuenta que lo creó.

Recommended Videos

Relacionado: ¿Cuál fue el papel de Facebook en la victoria de Trump?

El jueves, Dorsey twitteó una disculpa, aclarando de paso el cómo fue posible que un anuncio así llegara a la plataforma: “Cometimos aquí un error y nos disculpamos”, dijo Dorsey en su tweet. “Nuestro sistema automatizado permitió la publicación de un anuncio que promovía el odio. [Esto va] Contra nuestra política. Fuimos atrás y lo arreglamos!”.

La política relativa a las conductas de incitación al odio de Twitter, a la que Dorsey se refirió en su tweet, afirma lo siguiente: “No se permite fomentar la violencia contra otras personas ni atacarlas o amenazarlas directamente por motivo de su raza, origen étnico, nacionalidad, orientación sexual, género, identidad de género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad. Tampoco permitimos la existencia de cuentas cuyo objetivo principal sea incitar la violencia contra otras personas en función de las categorías antes mencionadas.”.

El hecho de que el anuncio se “colara” a través de la red de seguridad de Twitter es todavía más sorprendente, teniendo en cuenta el clima que actualmente existe en la red social a propósito del acoso. La compañía se ha propuesto luchar contra éste, después de años de críticas. Sólo esta semana, introdujo nuevas herramientas para ayudar a sus s a bloquear palabras ofensivas en los tweets, y prohibió una serie de prominentes cuentas de la influyente y ultra-derechista Alt-Right (derecha alternativa), consternando incluso a los defensores del libre discurso.

twitter-app-5-1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo paradójico es que, pesar de sus rápidas disculpas, su respuesta en principio pareció culpar a la propia Lenarsky. En efecto, Twitter dijo al sitio web Motherboard que la captura de pantalla hecha por Lenarsky parecía “photoshopeada”.

Lenarsky reaccionó con una serie de tweets criticando a la compañía, resaltando su inoperancia al momento de detectar el anuncio neonazi. “Tengo el corazón destrozado porque mi sitio favorito es cobarde y ama a los nazis, y piensa que soy una mentirosa y una photoshopeadora”, escribió en uno de sus posts. Después de las disculpas dadas por Dorsey, ella subió un tweet en el que manifestaba su aprecio por el reconocimiento hecho por Twitter.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Donald Trump: «tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok»
Logo de TikTok junto al presidente de Estados Unidos Donald Trump

TikTok está a punto de recibir otro indulto de una posible prohibición en Estados Unidos si no se llega a un acuerdo con respecto al negocio local de la empresa. La confirmación proviene directamente del presidente Donald Trump, señalando que le gustaría finalizar el acuerdo, pero ofrecería otra extensión si es necesario.

"Tal vez no debería decir esto, pero tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok. TikTok es muy interesante, pero estará protegido", dijo Trump, citado por NBC. "Estará muy fuertemente protegido. Pero si necesita una extensión, estaría dispuesto a darle una extensión. Puede que no lo necesite".

Leer más
El funeral de Skype está pasando ahora: muere un oráculo del internet moderno

Hace 23 años atrás, ese sonido que se puede escuchar en el video que abre este artículo, era posiblemente el ingreso a un futuro distópico donde la humanidad podría comunicarse casi físicamente (viéndose a los ojos) sin necesidad de un o directo, y donde no importando la distancia, podías tener a tus cercanos a un click. Luego vino la pandemia, y esa promesa se expandió con la llegada de Zoom y tantas otras aplicaciones que fueron devorándose a la maestra: Skype.

Porque en algo que se venía anunciando hace tiempo por parte de Microsoft, quien en 2011 adquirió la compañía de comunicación por videollamadas por 8.500 millones de dólares. 

Leer más
Youtube comienza a ofrecer un plan duo
Youtube

Una forma extendida de varias plataformas de entretenimiento para abaratar costos es, por un lado, ofrecer publicidad entremedio, o sino entregar opciones de planes duo, o familiares. Y eso es lo que comenzará a implementar Youtube .

Moneycontrol informa que YouTube está probando un nuevo nivel de suscripción con s seleccionados en India, Francia, Taiwán y Hong Kong que les permite compartir su membresía de YouTube o YouTube Music con otro miembro del hogar. Ambos deben tener 13 años o más, tener una cuenta de Google y formar parte del mismo grupo familiar de Google.

Leer más