Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Yahoo invadió tu privacidad en nombre del gobierno

correos electrónicos entrantes a instancias de los organismos de inteligencia de los Estados Unidos.

Según un informe, Yahoo ha espiado todos los mensajes que llegaban a través de Yahoo Mail y que contenían determinados símbolos, carácteres o términos de búsqueda.

Recommended Videos

Relacionado: Yahoo confirma el hackeo de 500 millones de cuentas

FBI y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA)-.

Cumpliendo con esta orden, Yahoo se convirtió en la primera compañía de Internet de los EEUU que, a petición de una agencia de espionaje o inteligencia, ha mirado y buscado en todos los mensajes que llegaban en tiempo real. No es la primera vez que una compañía de los EEUU ha entregado datos de clientes a estas agencias gubernamentales.  Aunque no resulta tan poco común que las empresas entreguen datos de sus clientes a granel, el método utilizado en este caso es bastante inusual.

De acuerdo con el informe, Yahoo contaba con una especie de aparato para pinchar teléfonos o intervenir llamadas telefónicas en tiempo real para filtrar los mensajes que llegaban a través de Yahoo Mail de acuerdo con un determinado conjunto de carácteres, una «selección» o un término para realizar una búsqueda.

«Nunca he visto algo así, sería muy difícil para un proveedor hacer eso,» subraya Albert Gidari, un experto en seguridad especializada en cuestiones de vigilancia.

Además, según las fuentes a las que ha tenido Reuters, la decisión de cumplir con la orden, recibida por el equipo legal de Yahoo, recibió el visto bueno de la CEO Marissa Mayer. La decisión, sin embargo, contó con cierta oposición y, según se informa, causó cierta fricción entre los altos ejecutivos de Yahoo.

La salida el año pasado de director de seguridad de Yahoo, Alex Stamos, habría sido consecuencia de una grieta causada tras la decisión de Mayer de cumplir con dicha orden. A pesar de ello, Stamos no ha querido comentar nada al respecto, mientras Yahoo decidía lanzar un comunicado oficial este miércoles. «Yahoo es una empresa respetuosa con la ley y cumple las leyes de los Estados Unidos,» dijo un portavoz de Yahoo a Reuters.

Pero, sea como fuere, esta noticia aviva la polémica de los últimos días y llega justo después de que Yahoo itiera una violación masiva de datos que ha puesto en peligro cerca de 500 millones de cuentas.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más