Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Un avance médico permite a un hombre con visión reducida ver de nuevo

John Jameson vio el mundo a través de sus cirugía láser de seguimiento para revertir dicha infección le dañó su visión todavía más, dejándolo, legalmente, ciego.

Pero, después de 40 años con una visión limitada, Jameson ahora puede ver otra vez gracias a un avanzado telescopio ocular y el trabajo quirúrgico del Dr. Christopher Shelby del WK Eye Institute.

Recommended Videos

Relacionado: Proyecto reviviría cerebros de pacientes con muerte cerebral

Desarrollado por el Dr. Isaac Lipschitz, deenfermedad común que debilita el ojo y que se produce cuando la retina comienza a deteriorarse.

La degeneración macular es la principal causa de pérdida de visión en los EEUU, que afecta a más de 10 millones de estadounidenses. Aunque Jameson no la sufre, el daño que le causó en la infección en el ojo fue similar, de manera que se convirtió en un candidato ideal para someterse a esta cirugía ocular.

La operación consistió en implantarle en el ojo un telescopio en miniatura que contiene lentes micro-ópticas de gran angular. El mini telescopio se implanta en un globo ocular, en sustitución de la lente, que se elimina durante la cirugía.

Trabajando junto con la córnea, el telescopio puede ampliar las imágenes, aproximadamente, de 2,2 a 2,7 veces su tamaño medio. Esta ampliación permite que las imágenes se proyecten en las partes sanas de la retina, sin pasar por el punto dañado y restaurar algunos puntos de la visión del paciente.

Jameson fue sometido con éxito de esta cirugía de implante y se encuentra, actualmente, en terapia para adaptarse a su nueva y mejorada visión. Con su visión restaurada, Jameson ahora puede ver todas esas cosas que sólo podía imaginar en su mente, incluyendo a su esposa, a la que ahora ha visto por primera vez.

«Todos los días me despierto y puedo ver más», señala Jameson. «El mundo es mucho más bonito de lo que imaginé. Me he imaginado como era ella y ahora realmente puedo ver lo hermosa que es”.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más