Skip to main content
  1. Casa
  2. Casa inteligente

En 100 años, los humanos podríamos vivir en esferas bajo el mar

Si el reporte casas.

El reporte fue escrito por la científica espacial Dr. Maggie Aderin-Pocock de la Universidad de Westminster, los arquitectos y conferencistas Arthur Mamou-Mani y Toby Burgess, la planeadora urbana Linda Aitken y el diseñador Els Leclercq.

Recommended Videos

Relacionado: Las granjas solares del futuro estarán en el cielo

Basándose en el estado actual de la tecnología, el grupo de expertos predice el aumento de la población y las necesidades energéticas del futuro.

Gracias a una población creciente, los seres humanos necesitaremos ser creativos y buscar nuevos lugares donde vivir.

El reporte indica que para el año 2116, los seres humanos tendremos ciudades submarinas: “Con los avances en la eficiencia de la energía solar, será posible utilizar esa fuente gratuita de energía para crear comunidades submarinas, respirar el aire que crean y alimentar las necesidades eléctricas a través de la creación de hidrógeno por debajo de las olas”.

Estas ciudades flotantes se moverían por todo el mundo para evitar climas adversos. Las generaciones futuras vivirán en “rascatierras”, es decir rascacielos que crecen hacia las profundidades del océano en lugar de hacia los cielos.

Mientras la ubicación de nuestras futuras ciudades será algo nuevo, no lo serán tanto nuestros hogares. Estos contarán con las mismas comodidades que conocemos hoy día.

No tendrán mucho o con el sol, pero gracias al desarrollo de superficies LED y a la realidad virtual, nuestros descendientes tendrán vistas increíbles desde sus hogares. “Los proyectores leerán y se adaptarán al estado de ánimo de sus dueños”.

Las paredes no serán solamente pantallas. Según el reporte, estas estarán hechas de una piel flexible que podrá tomar formas en 3D y podrán crear asientos o estanterías temporales.

La casa en general, responderá a sus necesidades configurando su forma. Por ejemplo, podrá crear un cuarto temporal si tiene algún visitante.

También, cada hogar tendrá una impresora 3D para imprimir todo tipo de objetos, hasta recetas de chefs famosos.

Relacionado: Sony presenta un foco que puede prender su TV

Las casas serán más sostenibles. La gente cultivará su propia comida con tecnología hidropónica y producirán su propia agua y gas a través de un tanque de digestión con tecnología anaeróbica.

Todos los hogares utilizarán energía guardada en baterías de ion litio creadas por la energía solar o eólica.

Lo más probable es que gracias a las entregas a domicilio por drones, por la comida cultivada en casa, por los hologramas que podrán proyectarte en la oficina y las cápsulas que analizarán el estado de salud, los seres humanos pasaremos mucho tiempo en nuestros hogares.

Estás serán tecnologías necesarias si nos aventuramos al espacio. “Los hogares serán increíblemente auto sostenibles y serán espacios autónomos que al crear su propia comida y oxígeno serán como un pequeño planeta tierra”, dice el reporte.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Probé este amplificador de pantalla para celular con forma de TV Retro: Te cuento si vale o no la pena
Todo siempre depende del ángulo en que se miren las cosas
Amplificador de pantalla celular

Tengo un familiar que es adicto a las plataformas de compras en línea chinas, un aficionado de Temu, Aliexpress o Shein y que no pierde oportunidad de incentivarme a que adquiera algún producto que dice ser la solución definitiva para todos los males.

Bueno, decidí darme otra vuelta compulsiva por Temu para ver qué novedades había y en mis desplazamientos verticales, uno de los productos que más llamó mi atención fue una especie de televisor retro de tamaño pequeño, que en principio parecía un simple adorno, pero que resultó ser esos amplificadores de pantalla del celular, una especie de caja mágica que permitía: darle realce y tamaño a la imagen de tus videos del teléfono y servir como una mini máquina del tiempo para ver contenidos de streaming en una TV de los ochenta.

Leer más
Las mejores barras de sonido de JBL para disfrutar la banda sonora de Star Wars
las mejores barras de sonido jbl para disfrutar la banda sonora star wars cantina band

Este 4 de mayo se celebra el Star Wars Day en todo el mundo, y uno de los grandes legados de la saga creada por George Lucas es su imponente banda sonora, creada casi íntegramente en las películas por el genio John Williams.

El enfoque orquestal de Williams, inspirado en compositores clásicos como Wagner, devolvió al cine el uso de grandes temas musicales como narradores silenciosos de la historia. El resultado fue tan poderoso que la banda sonora de Star Wars no solo ganó un Premio Oscar, sino que su álbum se convirtió en uno de los discos instrumentales más vendidos de todos los tiempos.

Leer más
La última actualización de Roku echó a perder el contenido 4K y HDR
Roku control remoto

Una actualización de Roku está dejando muchos heridos en el camino, ya que varios s en el mundo de las redes sociales están informando que el último upgrade del software ha dado como resultado que los colores se vean descoloridos en el contenido 4K y HDR visto en las aplicaciones como Disney+.

Todo empezó en el foro de la comunidad de Roku hace una semana. El 1 de mayo, un representante de la compañía publicó que Roku estaba "investigando el contenido HDR de Disney Plus que se eliminó después de la reciente actualización". Sin embargo, según los comentarios de los s, parece que el HDR en otras aplicaciones de Roku, como Apple TV+ y Netflix, también se ve afectado. El representante de Roku ha estado pidiendo a los s que compartan sus experiencias para que Roku pueda profundizar en el problema.

Leer más