Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

La robótica moverá 400 billones de dólares en 2025 según Global Robot Expo

Durante el tercer día de la primera edición de la startups and spin-off.

La Global Robot Expo es feria internacional dedicada a la robótica y tecnologías afines, y a su vez reúne los líderes mundiales de la industria. Este es el caso de el profesor israelí Zvi Shiller, fundador de la Asociación de Robótica de Israel quien afirmó que en la actualidad, el mercado de la robótica de consumo mueve 30 billones de dólares a nivel internacional y se estima que, para 2025, la cifra alcance los 400 billones de dólares.

Recommended Videos

Relacionado: Comienza en España la Global Robot Expo

El Trade de Músculo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En su presentación, Shiller señaló que mejorar la calidad de vida de los ciudadanos es el objetivo principal de la robótica de consumo. La misma está dándole paso a una “segunda revolución robótica” con la entrada de estos aparatos en el día a día de los hogares.

El académico se refiere a las nuevas tendencias y novedades que se están produciendo en esta área. Los robots cubren las necesidades reales de las personas, y pone de ejemplo el caso de los más recientes, los cuales sirven para el cuidado e interacción con los niños que padecen autismo.

Otro punto protagónico, en el tercer día de la feria, fueron las discusiones en torno a las smart cities y los drones.

El profesor Israel Quintanilla, de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), se enfocó La necesidad de una normativa flexible y adaptativa a los nuevos adelantos tecnológicos. Entre otro de los temas destacados fueron el presente y futuro de los drones sin pilotaje y el uso de éstos como herramienta para salvar vidas.

En cuanto a las ciudades inteligentes, Ángel Babero, de Paypal, explicó los procesos necesarios para transformar una ciudad convencional en una smart city y presentó las pulseras PayPal, para facilitar el pago cashless en las actividades del día día.

También el investigador Antonio Sánchez, experto en smart water (gestión del agua en las ciudades inteligentes), presentó ‘Pozuelo Smart City’, un proyecto real en el que se utiliza la información de los dispositivos conectados para crear una ciudad más eficiente.

Los avances continúan y el Global Robot Expo sigue resaltando lo mejor de la industria, una verdadera  oportunidad para explorar y descubrir un sector en pleno auge.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Topics
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más
Argentina bajará precio de sus celulares y dispositivos tecnológicos: cuánto más barato serán
Argentina barra

Soy un periodista chileno y vivo en Santiago, y uno de los sucesos habituales en los veranos, fiestas de fin de año o feriados largos, es que muchos argentinos crucen la cordillera para venir a nuestros malls a comprar productos tecnológicos, que son hasta un 60% más baratos en mí país por temas impositivos.

Ese imagen y ese paisaje de trasandinos parece que llegó a su fin, porque este 13 de mayo el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni, anunció que se eliminarán los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.

Leer más