Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Probamos las capacidades todo terreno de la Toyota Sequoia TRD Sport en Arizona

La Toyota Sequoia es una poderosa SUV pero nos decepciona en varios aspectos

La Sequoia TRD Sport modelo 2018 es una fabulosa todo terreno pero no brinda las comodidades del mundo moderno.

Ventajas

  • Potente motor V8
  • Buena capacidad de carga

Desventajas

  • Asientos duros e incómodos
  • Interior anticuado
  • Viene con una sola conexión USB

Puntaje

2.5/ 5

Recommended Videos

Toyota nos invitó a viajar al norte de Arizona en la Sequoia TRD Sport del 2018. Nuestro objetivo durante este paseo, fue poner a prueba sus capacidades todo terreno en el majestuoso Slot Canyon en Page, Arizona. La Sequoia es una SUV de tres filas, amplia y sólida, haciendo honor al árbol que lleva su mismo nombre. Esta musculosa SUV, que bajo el cofre, es propulsada por un motor V8 de 5.7 litros, está lista para remolcar los juguetes grandes de aquellos que disfrutan de las aventuras a todo terreno.

Tiene una buena capacidad de carga, pudiendo remolcar hasta 7,500 libras y al doblar su tercera fila, podrás tener bastante espacio para transportar carga en su interior, contando con 120 pies cúbicos para ser exactos.

Cambios en 2018

No hay muchos cambios con respecto al modelo anterior, pero para seguir siendo competitiva, la marca ha agregado el modelo TRD Sport, el cual viene con llantas negras deportivas de 20 pulgadas, con el fin de darle un estilo más agresivo. Esto combina además con otros toques exteriores negros, choques Bilstein y una parilla negra con marco en cromo. Tiene también una suspensión TRD deportiva y faros con luces LED. Cabe mencionar que este modelo fue desarrollado en colaboración con el equipo de Toyota Racing Development.

La marca ha agregado el modelo TRD Sport, que cambia algunos detalles estéticos con el fin de darle un estilo más agresivo.

Potencia

Para poder remolcar 7,500 libras, la Sequoia es propulsada por un motor V8 de 5.7 litros que emite 381 caballos de fuerza y 401 libras de pie de torque. Cuenta con una transmisión automática de 6 velocidades. Pero he aquí el meollo del asunto: al tener un motor V8, se sacrifica el rendimiento de combustible. Manejarla en la ciudad nos da un rendimiento  de 13 millas por galón (mpg) y en carretera de 17 mpg. Sus rivales, como la  Tahoe de Chevy o su hermana la Highlander, tienen mejor rendimiento.

2018 Sequoia TRD
Toyota

Por lo demás, vale la pena rsaltar que es silenciosa al manejar, toma las curvas bastante bien y de forma suave, gracias a sus barras estabilizadoras delanteras y traseras. Se luce cuando se maneja utilizando la opción todo terreno. Sentimos que al subir las montañas, batallaba un poco por el peso y nos pareció un poco difícil de dirigir por lo amplia y grande que es. Al fin y al cabo, está basada en una camioneta, para ser precisos en su hermana mayor la Toyota Tundra.

Características

Debemos ser sinceros: para tener un precio de $59,873 dólares (más impuestos), su interior es simple y anticuado. Sus asientos son sumamente incómodos, ya que cierta parte de nuestra anatomía nos lo recordó durante las 252 millas de recorrido a Page, Arizona. Los asientos al estilo capitán y los de la tercera fila vienen tapizados en piel negra. Estos últimos son automáticos y cuentan con poco espacio para estirar tus piernas. Y su puerta no es automática sino manual.

Infortunadamente, estas omisiones tecnológicas no lo ponen a la par de su competencia o de las necesidades del consumidor.

¡Que ironía! Los 7 pasajeros tendrán que compartir una sola conexión USB. Esto es algo que nos sorprende bastante ya que caben muchas personas pero no hay conexiones, y en general, el auto cuenta con muy poca tecnología en su interior. En su consola central, encontramos unas perillas enormes en cromo, al igual que en la Tundra y cuenta con una pantalla digital de 6.1 pulgadas, con perillas diminutas como las del Corolla. La tercera es la vencida: no cuenta tampoco con Android Auto para que te conectas a su sistema de infoentrenimento. Infortunadamente, estas omisiones no lo ponen a la par de su competencia o de las necesidades del consumidor.

En cuanto al sistema de seguridad, la Sequoia cuenta con bastante protección como por ejemplo, bolsas de aire duales al frente, bolsas de aire en los costados, montadas los asientos para el conductor y pasajero, al igual que bolsas de aire para las rodillas para el conductor y pasajero. Los pasajeros en la segunda y tercera fila estarán en caso de accidente por rollos de detección de bolsas de aire que funcionan como cortinas laterales. Además, el conductor cuenta con monitoreo de punto ciego, advertencia de colisión frontal con freno automático de emergencia. Nuestra característica favorita es, sin embargo, el sistema de advertencia de salida de carril. Sentimos su presencia bastante durante el manejo, debido al gran tamaño que tiene la Sequoia.

Conclusión

La Sequoia TRD Sport es una camioneta amplia, con buena capacidad de carga, un eficiente motor V8 y un acceptable rendimiento de combustible. Sin embargo, no viene lo suficientemente preparada para pisar fuerte en un mercado tan reñido, competitivo y con rivales mas contundentes como la Expedition de Ford y la Tahoe de Chevy los cuales son  tecnológicamente más avanzados que ella. Infortunadamente, la Sequoia se queda por detrás de la competencia. Tal vez es tiempo de hacer un rediseño completo de este modelo.

Sandra Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Sandra Muñoz es amante de la velocidad, de la fotografía y de una buena crónica. Incursionó en el mundo automotriz hace…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más