Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Twitter renueva plataforma de fotos

Twitter dejará de recortar las fotos en la página de inicio, con el fin de crear una experiencia más “inmersiva” para los s, dice la compañía.

Anteriormente, la red social recortaba todas las imágenes que eran compartidas en su plataforma y, a menos que cumpliera con todos los estándares de la empresa, sus fotos de tamaño completo aparecerían recortadas en los tuits y se expandían una vez que el pulsaba el cursor sobre la imagen.

Recommended Videos

Esto no volverá a suceder. Las fotos en los tuits aparecerán en el tamaño original con el que fueron tomadas. Sin embargo, aquellas fotos que son bastante pesadas (la empresa no define los límites), seguirán apareciendo en formato cuadrado, dice TechCrunch. Algunos s han mencionado que los cambios no han tomado efecto en sus perfiles. Nosotros miramos nuestra línea de tiempos y nos percatamos que algunas fotos aparecían más grandes que otras y algunas de ellas seguían viéndose en el formato original que la plataforma ha utilizado durante años.

RelacionadoFrancia sostiene conversaciones con Twitter y Facebook en la lucha contra ISIS

Las imágenes grandes y pesadas serán mostradas cuando éstas sean publicadas junto con otras en un mismo tuit. En este último caso, la imagen principal ocupará más espacio en un collage genérico que Twitter creó.

https://twitter.com/twitter/status/673882166980284416/photo/1?ref_src=twsrc%5Etfw

Este cambio obedece al interés que tiene la plataforma en volverse más visual. Para ser un servicio que al empezar se enfocaba solamente en contenido escrito, este año ha habido cambios significativos en el servicio: videos que se inician automáticamente, y Moments, una herramienta enfocada en fotos, con la cual la compañía busca atraer nuevos s que estén más interesados en medios visuales.

RelacionadoTwitter reemplaza su botón de Favorito en forma de Estrella por uno de ‘Me gusta’ en forma de Corazón

Esto quiere decir que ahora usted tendrá que deslizar por más tiempo la pantalla de la plataforma, ya que, evidentemente, las fotografías toman más espacio. Los más puristas dirán que el servicio se está alejando del tipo de contenido efusivo que le dio popularidad a la plataforma en un principio. Sin embargo, es un hecho que el contenido visual es el que genera más interacción con los s y ésta se ha transformado en la apuesta principal de Twitter para competir en el mercado.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Cómo eliminar tu cuenta de Twitter/X (y por qué deberías hacerlo)
In this photo illustration, the official profile of Elon Musk

Twitter, ahora conocido como X, ha perdido una cantidad significativa de s desde que Elon Musk tomó el control de la plataforma. Entre cambios polémicos en sus términos de servicio y un ambiente cada vez más tóxico, muchas personas están considerando cerrar su cuenta para siempre. Si estás pensando en despedirte de X, aquí te contamos por qué deberías hacerlo, cómo eliminar tu cuenta y qué alternativas puedes explorar.
Por qué eliminar tu cuenta de Twitter/X

Privacidad en riesgo
Los nuevos términos de servicio, vigentes desde el 15 de noviembre, permiten que todo tu contenido sea usado para entrenar sistemas de inteligencia artificial, incluyendo el propio de X, llamado Grok. Antes, los s podían optar por no participar en este tipo de entrenamiento, pero ya no es posible.
Contenido tóxico y falta de moderación
La falta de moderación en X ha permitido que aumenten la desinformación, los discursos de odio y la presencia de bots de inteligencia artificial, lo que complica tener interacciones auténticas. Además, eliminar la opción de bloquear cuentas hizo que muchos s se sientan más vulnerables en la plataforma.
Desconfianza hacia Elon Musk y su gestión
Las decisiones de Musk han generado polémica, como trasladar las disputas legales entre s y la empresa al estado de Texas, conocido por su postura conservadora. Según The Washington Post, este cambio busca que las demandas se resuelvan en tribunales que podrían favorecer a Musk, lo que ha despertado dudas sobre la imparcialidad de la plataforma y su posible inclinación política.
Éxodo de empresas y medios importantes
Marcas como Best Buy, Target y la radio pública estadounidense NPR abandonaron X hace tiempo, mientras que recientemente medios como The Guardian y La Vanguardia dejaron de publicar debido al ambiente tóxico y a la desinformación. Además, gigantes como Disney, Apple e IBM pausaron sus anuncios tras descubrir que aparecían junto a contenido extremista.
Cómo eliminar tu cuenta de Twitter/X
Si decides que ha llegado el momento de eliminar tu cuenta, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso. Ten en cuenta que antes de que tu cuenta se elimine por completo, debes desactivarla primero. Dispones de un período de 30 días para cambiar de opinión antes de que desaparezca definitivamente.

Leer más
Bluesky capitaliza la fuga masiva de X y ya tiene 15 millones
bluesky sube 15 millones s

Las acusaciones de que Elon Musk politizó y utilizó el engaño y la propaganda durante las elecciones de Estados Unidos en su plataforma social X, le están jugando en contra, ya que en las últimas semanas ha habido una fuga masiva de gente, desde medios de comunicación, hasta famosos.

Y una red social que ha sabido capitalizar bien el descontento con X es Bluesky, de Jack Dorsey, el ex CEO y cerebro de Twitter.

Leer más
¿Te vas de Facebook? No olvides estos pasos antes de hacerlo
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Con el tiempo, muchos s han decidido alejarse de Facebook, ya sea para dar preferencia a otras redes sociales, como Tiktok e Instagram, o simplemente para reducir su presencia en internet. Sin embargo, antes de eliminar la cuenta, es conveniente seguir algunos pasos que te permitirán proteger tus datos, recuerdos y conexiones que tengas en la plataforma. A continuación, te recomendamos cinco pasos para dejar Facebook sin perder contenido o os importantes.
1. Considera la opción de desactivar en lugar de eliminar
Antes de eliminar definitivamente tu cuenta, es posible que quieras considerar desactivarla temporalmente. Esta opción permite hacer una pausa en el uso de Facebook sin borrar tu información o desconectar a tus os. Es una buena manera de probar cómo se siente estar fuera de la plataforma antes de tomar una decisión definitiva. Además, la desactivación te permite regresar en cualquier momento y recuperar tu perfil tal como lo dejaste.

Para desactivar la cuenta, solo sigue estos pasos:

Leer más