Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

En vivo la fumata de El Vaticano: Habemus papam

¿Cuando saldrá humo blanco en El Vaticano?

Vatican Media Live - Español

Este 7 de mayo comenzó el el nuevo Papa que será el sucesor de Francisco I, Jorge Mario Bergoglio.

Ya hay encierro en la Capilla Sixtina y arrancan las votaciones, que podrán lanzar la clásica fumata negra (cuando no hay elección) y la fumata blanca (cuando Habemus Papam).

Actualmente, solo pueden votar los cardenales menores de 80 años, llamados «cardenales electores».

Los cardenales quedan completamente aislados del mundo exterior: no pueden leer la prensa, ver televisión, hacer llamadas ni enviar correos. Antes de iniciar la votación, los cardenales juran guardar secreto sobre las deliberaciones y respetar las reglas del cónclave.

Para elegir al nuevo Papa, se requiere una mayoría de dos tercios de los votos. Si no se alcanza un acuerdo, las votaciones continúan hasta que se logre la fumata blanca, que indica que hay un nuevo Pontífice. En caso contrario, la fumata negra señala que aún no se ha tomado una decisión.

Algunos cardenales favoritos

El cónclave para elegir al nuevo Papa ha generado gran expectativa, y varios cardenales se perfilan como favoritos para suceder a Francisco I. Entre los nombres que más resuenan están:

  • Pietro Parolin: Secretario de Estado del Vaticano, con una amplia trayectoria diplomática y considerado un candidato fuerte para asegurar una transición estable.
  • Luis Antonio Tagle: Cardenal filipino, conocido por su carisma y enfoque progresista. Ha sido llamado el «Francisco asiático» por su cercanía con el legado del Papa Francisco.
  • Matteo Zuppi: Arzobispo de Bolonia, con experiencia en mediación política y un fuerte compromiso con causas sociales como la migración y la pobreza.
  • Pierbattista Pizzaballa: Patriarca latino de Jerusalén, con gran conocimiento de Oriente Medio y una postura conciliadora en conflictos religiosos.
  • Jean-Marc Aveline: Arzobispo de Marsella, defensor de los derechos de los migrantes y el diálogo interreligioso.
  • Péter Erdő: Cardenal húngaro, con una postura conservadora pero reconocido por su capacidad diplomática.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Muere el tío de Ted Lasso: el tipo de la barra de la legendaria serie Cheers
George Wendt en Cheers

Una de las series más recordadas de los años ochenta en Estados Unidos es Cheers, una icónica comedia de situación que se emitió entre 1982 y 1993 en la cadena NBC. El programa estaba ambientada en un bar de Boston, donde un grupo de clientes habituales se reunía para beber, conversar y compartir sus vidas. El protagonista era Sam Malone (interpretado por Ted Danson), un exjugador de béisbol que istraba el bar. Y uno de los comensales más reconocidos era George Wendt, quien fue Norm Peterson durante las 11 temporadas, el hombre común y corriente en la barra.

Este 20 de mayo se ha informado el fallecimiento de Wendt, que además tiene otra particularidad, es tío de Jeison Sudeikis, el interprete de Ted Lasso, quien era hijo único de una de sus 6 hermanas.

Leer más
La impresionante NotebookLM de Google ya está como aplicación en tu teléfono
NotebookLM

Si eres de los s que está impresionado por las funcionalidades de NotebookLM, entonces Google ahora está entregando su herramienta en la tienda de aplicaciones de Android y próximamente abrirá el para iOS.

"Convierta la complejidad en claridad con NotebookLM, el nuevo mejor amigo de su cerebro. Únase a los millones de estudiantes, creadores, investigadores, profesionales, directores ejecutivos y más que ahorran tiempo, realizan tareas y aprenden de nuevas maneras", dice la descripción oficial de la app para Play Store.

Leer más
La verdadera razón de por qué Jyn Erso no salió en Andor
Jyn Erso-Rogue One

Una de las principales promesas de la temporada 2 de Andor (que ya finalizó) era dar el pie exacto para la conexión con la película Rogue One y así de esa manera poder cerrar el arco y terminar con las historias previas de Cassian y la pandilla rebelde. Y en esa unión, una de las situaciones que posiblemente muchos fanáticos esperaban, era algún cameo al menos para Jyn Erso, el personaje de Felicity Jones.

Sin embargo, eso no sucedió y el director del programa, que ha sido calificado como la mejor joya de Star Wars en streaming, Tony Gilroy, explicó la ausencia de Erso.

Leer más