Skip to main content
  1. Casa
  2. Videojuegos

Pokémon Quest, o cómo vivir la experiencia de un juego de móvil en la Switch

No vamos a darle más vueltas: Pokémon Go.

Un ‘mini Pokémon’

Los jugadores no van a tener que esperar mucho antes de darse cuenta que están ante una versión sucedánea de la mítica saga, aunque, eso sí, reconocerás enseguida a viejas caras conocidas (Minecraft). De hecho, el título comparte una estética tremendamente similar.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En este juego, tu Pokémon no pierde la conciencia sino que aparece por aquí como por arte de magia, y lejos de atrapar a las criaturas que vaya encontrando, aquí debe cuidarlas y alimentarlas para que sean sus aliadas. De esta manera, con tus ‘Pokécolegas’ inicias una aventura y completas las expediciones, que se componen de segmentos automatizados donde tus nuevos amigos buscarán Pokémon salvajes con los que luchar.

Recommended Videos

Puedes controlar apenas los movimientos y poco más, puesto que la clave del éxito en el juego -como suele suceder en la saga Pokémon– reside en la selección de amigos que hagas y su preparación. Es en este punto en el que este título comienza a marcar las diferencias sobre Pokémon Go.

Más divertido cuando pagas

Cuando arrancas con un solo Pokémon, no te costará mucho hacerte con un trío de amistades que podrás ‘vitaminar’ con mejoras picapedreras y habilidades expedicionarias. Ello permitirá que mejoren sus estadísticas por encima del resto. Tal vez estas nuevas aptitudes no te resulten muy importantes al comienzo, pero a medida que avanzas en el juego te encontrarás con enemigos cada vez más complicados de vencer y toda ayuda será bienvenida.

En lo que se refiere al reparto del tiempo en el juego, alternarás entre la preparación y el desarrollo de las expediciones, actividades que podrás llevar a cabo hasta que te aburras (o te quedes sin suministros). Las expediciones son coordinadas por un dron de cuatro hélices que te ayudará en el objetivo de explorar la isla y todos sus misterios. De esto se deduce que tu capacidad de supervivencia en el juego viene determinada por la duración de la batería del mencionado dron.

Eso sí, cada 30 minutos recibirás una nueva carga de batería, y dado que equipar a tus expedicionarios y llevar a cabo la marcha requieren al menos 10 minutos comenzarás a entender lo agónico que puede llegar a ser. Es aquí donde entran en juego los micro pagos que te ayudarán a avanzar más rápido.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La moneda de cambio en el juego son los tickets PM con los que puedes hacer compras en el que PokéMart, así como recargar la batería del dron. No te preocupes porque al comenzar el juego contarás con algunos PM en tu bolsillo que te durarán bien poco, eso sí, a medida que avanzas en tus expediciones.

Y el negocio está aquí: si te enganchas al juego y deseas avanzar y conocer mundo, te verás muy tentado a pagar{+a (y por poco dinero puedes adquirir varias cargas de batería). Algunas compras, por otro lado, te saldrán más caras, como mejorar tu campamento base y permitir que almacene más batería.

Como podrás suponer, gastar dinero no es estrictamente necesario, pero mejora notablemente la experiencia del juego ¿Merece entonces la pena pasar por caja? Dependerá de las prisas que tengas, pero lo cierto es que si tienes paciencia y tiempo, podrás ir avanzando en el juego sin gastar un solo centavo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tal y como te hemos avanzado antes, el verdadero meollo de este juego no está en la estrategia en sí, sino en cómo escoges y preparas a tu equipo; las elecciones correctas en base a las recomendaciones del juego harán que llegues más lejos. En definitiva, Pokémon Quest es un juego que no hace mal a nadie y con el que podrás pasar horas de diversión sin sufrir demasiado con ello.

El modelo freemium se hace un poco extraño en una Switch, aunque sin duda nos resultará mucho más familiar cuando el título llegue a Android y a iOS a finales de mes.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Nintendo Switch 2: serán siete horas de transmisiones de juegos
Nintendo Switch 2 juegos

El Nintendo Switch 2 Direct es mañana, y esperamos que detalle todo lo que necesita saber sobre la próxima consola, qué juegos se lanzarán con ella y mucho más, pero si eso no es suficiente para usted, Nintendo también ha anunciado dos transmisiones de seguimiento de Treehouse que mostrarán un vistazo más profundo de esos próximos juegos.

Tanto el 3 como el 4 de abril, Nintendo transmitirá una transmisión en vivo de Nintendo Treehouse: a las 7 a. m. PT / 10 a. m. ET. Todavía no sabemos qué juegos se mostrarán (eso es una sorpresa para mañana), pero la transmisión del 3 de abril durará cuatro horas, mientras que la del 4 de abril durará tres horas. Eso es mucha jugabilidad, así que asegúrate de sintonizarla para ver exactamente de lo que es capaz el Switch 2.

Leer más
Tomodachi Life: Living the Dream, todo lo que sabemos de su regreso en Nintendo Switch
Tomodachi Life Living the Dream portada

La fanaticada de los juegos de simulación de vida están de fiesta. Después de más de una década de ausencia, Nintendo ha confirmado el regreso de una de sus sagas más peculiares y queridas: Tomodachi Life. Durante el Nintendo Direct del 27 de marzo de 2025, la compañía sorprendió a todos con el anuncio de Tomodachi Life: Living the Dream, una nueva entrega exclusiva para Nintendo Switch. Aunque su lanzamiento aún está lejos, esto es todo lo que sabemos hasta ahora sobre el esperado regreso de este simulador de vida.
Un regreso muy esperado

El Tomodachi Life original debutó en Japón en 2013 bajo el nombre Tomodachi Collection: New Life y llegó a Occidente en 2014, vendiendo más de 6.7 millones de copias en todo el mundo. A diferencia de otros simuladores de vida como The Sims o Animal Crossing, Tomodachi Life se destacó por su humor absurdo, voces generadas por texto a voz y situaciones inesperadas protagonizadas por los icónicos Mii (los avatares de Nintendo desde la Wii).
El juego permitía a los jugadores crear Miis basados en ellos mismos, sus amigos, familiares, celebridades o personajes ficticios y asignarles apartamentos en una isla. A partir de ahí, los Miis desarrollaban sus propias vidas: comían, soñaban, se enamoraban, discutían, participaban en concursos de belleza e incluso cantaban karaoke. Todo con un estilo visual simple, pero con una personalidad única.

Leer más
La insólita filtración que hizo Nintendo de la Switch 2: dejó desnudo un gran detalle
Nintendo Switch 2

Este jueves 27 de marzo se desarrolló una nueva Nintendo Direct, y aún cuando se dieron a conocer muchas novedades 2025 para la Nintendo Switch actual, se coló un detalle importante de su sucesora: la Switch 2.
Una de las capturas de pantalla que se vieron en App Store y Google Play muestra un Nintendo Switch 2 y, como señaló VGC, presenta una etiqueta "C" en el nuevo botón del Joy-Con del lado derecho por primera vez.

¿Qué es exactamente la letra C?
Todavía no sabemos exactamente qué hace, aunque se ha especulado que C podría referirse a las funciones de chat o comunidad, o que podría vincularse con la rumoreada funcionalidad similar a la de un mouse. 
Habrá que esperar hasta el 2 de abril cuando se haga una nueva Nintendo Direct enfocada en la Switch 2, para conocer de qué se trata realmente.

Leer más