Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

¿Cómo usar la función de Chrome para organizar pestañas con IA?

como organizar pestanas en chrome organizador pesta  as 3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si sufres de pestañitis, esa práctica sumamente común de tener abiertas un sinfín de pestañas en tu navegador predilecto (Chrome por pura probabilidad) es muy probable que Chrome ya te haya sugerido probar la función para organizar pestañas con Inteligencia Artificial. Esta característica puede resultar especialmente útil para organizar tus pestañas si estás trabajando en múltiples proyectos o tareas de forma simultánea, por ejemplo planear un viaje al tiempo que estás revisando varios reportes para realizar una presentación, y claro, tener a la mano tus pestañas de ocio o de esas lecturas que harás “algún día”.

¿Cómo usar el organizador de pestañas en Chrome?

Primero, toma en cuenta que para poder tener esta función activa tienes que iniciar sesión en tu cuenta de Google y que las pestañas que agrupes aparecerán en el resto de los dispositivos donde hayas iniciado sesión.

Recommended Videos

Ahora, sobre una de tus pestañas da clic derecho y selecciona la opción Agregar pestaña a un grupo nuevo.

Al seleccionar esta opción verás una pequeña ventana emergente donde podrás elegir el nombre del grupo y asignarle un color. Por ejemplo, imagina que estás leyendo reseñas del nuevo Huawei Watch GT5, entonces el grupo podría llamarse “Opiniones”, mientras que otro grupo podría incluir pestañas con las mejores opciones de compra.

Fíjate que al haber creado el grupo verás una especie de pestaña con el nombre y color que le asignaste. Dar clic sobre esta pestaña hará que el grupo se contraiga o se expanda, haciendo que tu navegación luzca un poco más organizada y no con un sinfín de pestañitas con descripciones cada vez más compactas, y por tanto, ilegibles.

Más o menos esta es la diferencia que vas a encontrar si utilizas el organizador de pestañas de Chrome.

Cómo usar la función de Chrome para organizar pestañas con IA.
Digital Trends

Ahora, toma en cuenta que cada que abras una pestaña que esté agrupada en alguno de los bloques que creaste en automático terminará en el grupo. Es decir, si abres una pestaña nueva en tu grupo “Opiniones” no tendrás que dar clic derecho sobre ella para agruparla.

Por último, si quieres eliminar un grupo simplemente toca sobre el ícono del mismo y selecciona Borrar grupo. También verás otras opciones como Desagrupar, Cerrar grupo o Mover grupo a una pestaña nueva.

Cómo usar la función de Chrome para organizar pestañas con IA.
Digital Trends

Chrome también puede agrupar tus pestañas con sugerencias basadas en inteligencia artificial, sin embargo esta función solo está activa para algunos s (Google asegura que tienes que ser en Estados Unidos, pero nosotros pudimos usar la función en México sin tener una VPN activa).

Para usarla, sobre alguna de las pestañas que quieras agrupar da clic derecho y busca la opción Organizar tus pestañas, Chrome va a sugerirte un nombre que puedes editar y que servirá para colocar de forma automática pestañas con temáticas similares.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
3 razones para abandonar Google Chrome de una vez por todas
Google Chrome.

Google Chrome ha sido, durante años, el navegador más popular del mundo, pero eso no significa que sea la mejor opción. De hecho, hay muchas razones para considerar seriamente cambiarse a otro navegador. Desde problemas de privacidad hasta su alto consumo de recursos, aquí te contamos por qué podrías querer despedirte de Chrome de una vez por todas.
1. Preocupaciones por la privacidad

Chrome no solo es un navegador de Google, sino también una herramienta que recopila una cantidad abrumadora de información sobre sus s. Cada búsqueda, clic y página visitada se traduce en datos que Google utiliza para personalizar anuncios y mejorar su ecosistema de servicios. Aunque la compañía ha implementado iniciativas como Privacy Sandbox para limitar el seguimiento de terceros, esto no impide que Google continúe recolectando información.

Leer más
El Modo incógnito de Chrome ahora te mantendrá mucho más oculto
Modo incógnito inspira millonaria demanda contra Google

El modo incógnito de Google Chrome e InPrivate se han vuelto aún más privados, ya que ya no guardan el texto y los medios copiados en el portapapeles, según Windows Latest. Los cambios se aplican a los s de Windows 11 y 10 y se implementaron en 2024. Sin embargo, ni Microsoft ni Google lo documentaron.
A pesar de que este cambio no es una característica reciente, es extraño que ninguno de los gigantes tecnológicos pensara que valía la pena mencionarlo. Anteriormente, la configuración predeterminada era que cuando un guardaba texto o imágenes en el historial del portapapeles, se sincronizaba con el Portapapeles en la nube en Windows. Además, acceder a este contenido sincronizado era tan simple como presionar las teclas Windows y V, lo que representa un riesgo de seguridad, especialmente cuando se usa el modo de incógnito.
Este cambio realmente hace que Chrome Incognito sea más privado, ya que lo que suceda en Chrome Incognito debería permanecer allí, tal como debería. El 25 de marzo de 2024, Microsoft presentó una actualización de código que evita que el contenido copiado se guarde en el historial del portapapeles o se sincronice con la nube cuando un está en modo incógnito. Además, el gigante del software también reconoció que Windows tiene formatos de portapapeles únicos para dejar de sincronizar los datos confidenciales, pero plataformas como Android no funcionan de la misma manera.
Los formatos del portapapeles de Windows que impiden que el contenido copiado se guarde en el historial son:

ExcludeClipboardContentFromMonitorProcessing → deja de guardar en el historial y la nube
CanIncludeInClipboardHistory=0 → Deja de guardar en el historial
CanToCloudClipboard=0 → Detiene la sincronización en la nube

Leer más
¿Cómo instalar Chrome OS Flex?
Una imagen de Chrome OS Flex.

Chrome OS Flex es un sistema operativo de Google que inicialmente fue pensado para la arquitectura de los Chromebook, pero que en los últimos años ha sido adaptado para poderse instalar en computadoras Windows.

Chrome OS Flex es una alternativa perfecta si tienes una computadora antigua, especialmente una laptop en la que la duración de la batería suele ser un auténtico dolor de cabeza. Y es que, al igual que Chrome OS, Chrome OS Flex optimiza los recursos de tal forma que la batería logra una duración excepcional.

Leer más