Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

POCO F6 Pro vs Realme GT6: ¿cuál es mejor?

Comparativa del POCO F6 Pro y el Realme GT6.
Digital Trends

La gama media tiene dos fantásticos contendientes en 2024: Realme GT6. Enfrantamos al Xiaomi que quizá ofrece la mejor relación costo-beneficio contra el flagship killer de 2024, el Realme GT6, una comparativa en la que cada smartphone brilla en aspectos donde el otro quizá no sobresale tanto, pero que pensamos puede decantarse por uno u otro teléfono en función de las necesidades de cada .

POCO F6 Pro vs Realme GT6: características y especificaciones

Poco F6 Pro Realme GT6
Pantalla AMOLED 6.67″ QHD (1440p x 3200p, 526 ppi), 120 Hz

Brillo máximo de 4000 nits

Gorilla Glass 5

LTPO OLED 6.78″ FHD+ (1264 x 2780p, 450 ppi), 120 Hz

Brillo máximo de 6000 nits

Gorilla Glass Victus 2

Cámaras Principal de 50 MP, f/1.6

Gran angular de 8 MP, f/2.2

Macro de 2 MP, f/2.4

Selfie de 16 MP, f/2.4

Principal de 50 MP f/1.7 Telefoto de 50 MP f/2.0 

Gran angular de 8 MP f/2.2

Selfie de 32 MP f/2.5

Procesador Qualcomm SM8550-AB Snapdragon 8 Gen 2 (4 nm) Qualcomm SM8635 Snapdragon 8s Gen 3 (4 nm)
RAM y Almacenamiento 12 GB / 256 GB, 12 GB / 512 GB, 16 GB / 1 TB 8 GB / 256 GB, 12 GB / 256 GB, 16 GB / 512 GB
Batería 5000 mAh, carga rápida de 120 W 5500 mAh, carga rápida de 120 W
Dimensiones 160.9 x 75 x 8.2 mm, 7.37 oz, (209 g) 162 x 75.1 x 8.6 mm, 7.02 oz (199 g)
Sistema operativo Android 14 con HyperOS Android 14 con Realme UI 5.0
Conectividad Bluetooth 5.3, NFC Bluetooth 5.4, NFC
Redes 2G – 3G – 4G – 5G 2G – 3G – 4G – 5G
Precio $8,499 pesos en Xiaomi

$9,025 pesos en Mercado Libre

$10,499 pesos en Amazon

$9,670 pesos en Mercado Libre
Recommended Videos

POCO F6 Pro vs Realme GT6: pantalla y diseño

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hay que decir que ambos dispositivos cuentan con pantallas de estupenda calidad, aunque con algunas diferencias que nos parece importante hacer notar. Destacamos, por ejemplo, que la pantalla del Realme GT6 adapta la frecuencia de actualización de forma automática, lo que se traduce en un consumo energético más eficiente.

En torno al diseño de la pantalla, un aspecto que nos gusta del Realme GT6 son sus bordes curvos, pues el POCO F6 Pro exhibe una pantalla completamente plana.

También, el Realme GT6 presume un brillo máximo de 6,000 nits, sin embargo, como ya hemos aclarado, esta especificación hace alusión a escenarios muy específicos en HDR, de modo que el brillo real es mucho menor, aunque lo suficientemente alto como para que puedas usarlo sin contratiempos en exteriores. Esta aclaración aplica igual para el POCO F6 Pro.

Respecto al diseño, tenemos que decantarnos por el POCO F6 Pro por el simple hecho de que cuenta con marcos de aluminio, una característica que definitivamente le da un aspecto mucho más .

Finalmente, en cuanto a la protección que integra cada teléfono, destacamos el Gorilla Glass Victus 2 del Realme GT6, pues es un cristal mucho más resistente y habitual en celulares de gama alta.

POCO F6 Pro vs Realme GT 6: ¿cuál tiene mejor cámara?

Realme GT6
Digital Trends Español

Respecto a las cámaras, de inicio notamos una ventaja para el Realme GT6: incluye un telefoto que te permite realizar un acercamiento óptico de 2x y que nos parece mucho más útil que el macro del POCO F6 Pro. 

En torno a las funciones de cada equipo, destacamos que en ambos puedes grabar a 4K a 60 FPS (puedes hacerlo en 8K a 24 FPS en el POCO), mientras que la cámara selfie te permite grabar en 4K a 30 FPS.

Ahora, en torno a los resultados fotográficos que obtienes con cada teléfono, encontramos mejores resultados usando el Realme GT6. Algunos de los aspectos en los que notamos superioridad fue un mejor manejo de las fuentes de luz, un balance de blancos superior y mejores detalles. Sin embargo, lo cierto es que los resultados del POCO F6 Pro no se notan muy inferiores a lo que puedes obtener con el Realme GT6. También, uno de los aspectos que creemos resultará muy útil para la mayoría de los s es el uso del telefoto del Realme GT6 para crear un efecto bokeh más bonito.

En suma, creemos que si buscas el teléfono que te dará la mejor experiencia fotográfica, tu elección debería ser el Realme GT 6.

POCO F6 Pro vs Realme GT6: potencia y autonomía

En cuanto a potencia, si bien el Realme GT6 tiene un procesador de generación más reciente, los resultados son bastante similares con el POCO F6 Pro en cuanto las pruebas de Antutu. No obstante, en juegos como Genshin Impact podrás tener gráficos con mejores detalles en el POCO F6 Pro.

Sin embargo, hay que aclarar que las diferencias de potencia entre uno y otro equipo son más bien marginales, por lo que diremos que solo los gamers más exigentes podrían notar una superioridad en el POCO F6 Pro.

Sobre la batería, ambos se comportan de manera muy similar y la diferencia de autonomía entre uno y otro será apenas de minutos. También, destacamos que ambos incluyan el cargador.

POCO F6 Pro vs Realme GT6: ¿cuál conviene más?

Con una diferencia de aproximadamente mil pesos entre cada equipo, creemos que el veredicto más honesto es que como te preguntes qué es lo que buscas. ¿Quieres el celular más potente para jugar con los mejores gráficos posibles? Ve por el POCO F6 Pro. ¿Quieres la mejor cámara? Entonces indudablemente ve por el Realme GT6, y es que en prácticamente todos los demás apartados notamos una competencia sumamente reñida, con ventajas muy puntuales en cada equipo y que su contraparte equilibra en algún otro aspecto, por ejemplo, una mejor pantalla en el Realme GT6 contra un chasis más lindo en el POCO F6 Pro.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
realme GT 7 Pro: opiniones del primer Snapdragon 8 Elite en México
Una fotografía del realme GT 7 Pro.

La sensación de tener un producto es fantástica. Sabes que lo que tienes en tus manos es lo mejor de lo mejor. Bueno, pues esa es la sensación que tengo ahora que estoy probando el realme GT 7 Pro, el primer teléfono en México con el chipset Qualcomm Snapdragon 8 Elite, el más potente a la fecha y que veremos en 2025 en la gran mayoría de los celulares de gama alta. Las cámaras son fantásticas, la batería me ha llegado a durar hasta dos días y la velocidad de la carga está simplemente en otro nivel. Y el rendimiento, especialmente en el apartado gráfico, me hace envidiar a quienes realmente disfrutan de jugar en su celular. Después de casi un mes usando el realme GT 7 Pro como mi celular del día al día estas son mis opiniones.
realme GT 7 Pro: características y especificaciones

realme GT 7 Pro

Leer más
Reseña del realme C61: ¿vale la pena?
Una fotografía del realme C61.

El realme C61 es algo así como el hermano o la hermana menor del realme C63. Ambos son teléfonos de gama media de entrada que presumen un diseño vistoso y muy resistente a los golpes y caídas, esta última una prestación a la que realme dio mucho énfasis en su Note 60, un smartphone que por sus características me parece podría ser idóneo para las personas que laboran como repartidores. Luego de utilizar el realme C61 por algunos días quiero darte mi opinión sobre este smartphone, ¿vale la pena? Te lo cuento en esta reseña.
realme C61: características y especificaciones

realme C61

Leer más
Reseña del realme C63: ¿vale la pena?
Una fotografía del realme C63.

Estoy relativamente confundido con la oferta del realme C63, un smartphone de gama media de entrada que presume un diseño estilizado y sumamente resistente. Digo que estoy confundido porque su hermano “menor”, el realme C61, es prácticamente idéntico salvo por la configuración de RAM y almacenamiento, y porque el realme C63 está disponible con tapa en cuero vegano, un acabado que lo hace lucir más . Mi confusión radica en que, hace apenas unas semanas reseñé el realme Note 60, un celular con prácticamente el mismo chipset y la misma promesa cumplida de un diseño sumamente resistente, tanto que me parece un celular idóneo para quienes trabajan como repartidores. ¿Vale la pena el realme C63? Esto es lo que pienso del gama media de entrada de realme.
realme C63: características y especificaciones

realme C63

Leer más