Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

¿Qué es una APU y por qué cada vez escucharás más de ellas?

U, GPU, NPU y ahora APU. De pronto los chipsets comienzan a llenarse de términos aparentemente nuevos que pueden confundir a los s, especialmente si se encuentran frente a una hoja de especificaciones donde además de hablarse de los ya comúnes gigahercios (GHz) empezamos a ver unidades como los TOPS, siglas de trillions of operations per second (en español, billones de operaciones por segundo) y que simplemente se refiere a la velocidad con la que el dispositivo realiza operaciones de inteligencia artificial. Bueno, pues en adelante es posible que en estas especificaciones comiences a ver las siglas de APU; aquí te diremos qué es y por qué cada vez escucharás más de ellas.

APU = AI Processing Unit

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ni más ni menos. Aunque al buscar en Google qué es una APU vas a encontrar respuestas que van desde las siglas de Application Processing Unit (Unidad de Procesamiento de Aplicaciones) o hasta Auxiliary Power Unit (Unidad de Energía Auxiliar, un componente que tienen algunos motores de avión), acá nos referimos a Artificial Intelligence Processing Unit. No es más que una parte del chipset dedicado al procesamiento de operaciones de inteligencia artificial, y que está presente en los chipsets de MediaTek desde 2014, cuando la taiwanesa lo implementó por primera vez en el Helio X10 MT6795M, Helio X10 MT6795M 6795 y Helio X10 MT6795M 6795T, una serie de chipsets que estuvo presente en celulares como el lejano Xiaomi Redmi Note 2.

Recommended Videos

Desde entonces MediaTek incorpora APU en sus chipsets. La serie Dimensity 9300, que podemos encontrar en smartphones como el Oppo Find X7 o el Vivo X100, también cuenta con una APU. Hugo Simg, director de Desarrollo de Negocios de MediaTek en México, explica a Digital Trends en Español que la idea es eficientar las operaciones de inteligencia artificial desde el dispositivo. “Si ejecutas una app que realice alguna edición fotográfica el proceso se realiza en el smartphone”, señala.

Una APU es análoga a las NPU (siglas de Neural Processing Unit) de las que hablamos en otra ocasión y que comienza a ser un componente más publicitado en los chipsets de empresas como AMD o Qualcomm (aunque solo en sus chipsets para computadoras). Fabricantes como Huawei también han incorporado NPU en sus chipsets Kirin desde 2017, cuando lanzó el Mate 10 con funciones de inteligencia artificial.

¿Y por qué tanto alboroto con las NPU?

Creemos que la respuesta más sincera es que buena parte del ruido en torno a las APU o NPU es el interés de las empresas de tecnología en impulsar a la inteligencia artificial como una herramienta de mejora a nuestras vidas.

También, lo cierto es que al nivel de los s, creemos que hay pocas funciones que realmente requieran una unidad especializada para procesar cálculos de inteligencia artificial, un escenario distinto al de las GPU, que son capaces de ejecutar gráficos de manera más eficiente que una U. No obstante, siempre se agradece que nuestro smartphone funcione de manera fluida en todas las tareas que realizamos. Y si para editar una fotografía eliminando algún elemento no deseado o ajustando la iluminación una APU hará que la experiencia sea más fluida, bienvenidas las Artificial Intelligence Processing Unit.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
Por qué YouTube bloqueó video de ajedrez por incitar al odio
Un tablero con las piezas de ajedrez caídas

Antonio Radić es un jugador de ajedrez de Croacia y presentador de uno de los canales de YouTube más populares del mundo sobre este deporte, con más de un millón de suscriptores.

Por lo mismo, sorprendió que en junio de 2020, mientras entrevistaba al gran maestro Hikaru Nakamura, la transmisión se cortara de manera repentina.

Leer más
¿Qué es el Internet de las Cosas? Todo lo que necesitas saber sobre IoT
El Internet de las Cosas

Si te tomas un segundo para pensar en esto, no fue hace mucho cuando para conectarte a internet tenías que esperar a que la línea telefónica estuviese libre, introducir tu nombre de y contraseña, escuchar ese horrible sonido de la marcación y después tener una sensación de alivio cuando escuchabas una voz que decía “tienes un correo”.

Esto evolucionó rápidamente y un par de décadas después casi todas nuestras actividades diarias –desde el trabajo hasta la socialización– involucran a la red, cuando menos hasta cierto grado. Ahora entramos a la era del Internet de las Cosas. Este no es un concepto nuevo, pero durante los últimos años los dispositivos IoT (por sus siglas en inglés) se han vuelto una parte regular de la vida diaria de la mayoría de la gente.

Leer más
Código fuente descubierto: Intel y AMD ya están trabajando en sus GPU de próxima generación
Intel Arc B570

Las mejores tarjetas gráficas de Intel y AMD aún están recién salidas de la imprenta, pero ambas compañías ya están trabajando arduamente en sus GPU de próxima generación ... o, en algunos casos, next-next gen. Recientemente, los filtradores detectaron referencias a las próximas arquitecturas de GPU en las actualizaciones de código de AMD e Intel, lo que demuestra que el desarrollo está en marcha.

Empecemos por AMD. La compañía acaba de lanzar las excelentes RX 9070 XT y RX 9070, y se dice que la RX 9060 XT le seguirá en breve, con un anuncio rumoreado próximamente en Computex. Es muy poco probable que esta generación (y por muy improbable quiero decir casi imposible en este momento) ofrezca más productos de gama alta, pero podríamos ver otros modelos de RDNA 4 haciendo su aparición. La RX 9070 GRE podría ver un lanzamiento mundial en algún momento, y la RX 9060 no XT es casi un hecho.

Leer más