Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Redes sociales ahora tendrán advertencias como las del tabaco?

En el mes de abril, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, redes sociales, sobre todo en jóvenes.

Las etiquetas de advertencia propuestas en el Congreso, similares a las ya introducidas para los productos de tabaco y alcohol, tendrían como objetivo aumentar la conciencia y alentar a los s de las redes sociales a cambiar su comportamiento.

Celular con pantalla de redes sociales
Digital Trends Español

«La crisis de salud mental entre los jóvenes es una emergencia, y las redes sociales se han convertido en un importante contribuyente», dijo Murthy en un ensayo publicado por The New York Times. El cirujano general citó estudios que encontraron que casi la mitad de los adolescentes dicen que las redes sociales les dan problemas de imagen corporal y que aquellos que pasan más de tres horas al día en ellas tienen el doble de probabilidades de enfrentar síntomas de ansiedad y depresión.

Recommended Videos

La principal justificación para colocar estas etiquetas según el cirujano general de EE.UU. es hacer una táctica preventiva ahora, antes de que pueda ser demasiado tarde.

«Una de las lecciones más importantes que aprendí en la facultad de medicina fue que, en una emergencia, no puedes darte el lujo de esperar la información perfecta», dijo en el ensayo invitado del Times. «Evalúas los hechos disponibles, usas tu mejor juicio y actúas rápidamente».

Además de las advertencias, Murthy solicita legislación para proteger a los jóvenes del acoso, abuso, explotación y exposición a violencia extrema y contenido sexual en algoritmos de redes sociales. Propone medidas como la prohibición de la recolección de datos de menores y la restricción de funciones como notificaciones automáticas, reproducción continua y desplazamiento infinito, que pueden explotar cerebros en desarrollo y fomentar el uso excesivo.

Murthy busca imponer que las empresas de redes sociales permitan auditorías de seguridad independientes y divulguen la información que poseen acerca de los impactos en la salud a científicos independientes y al público.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Donald Trump: «tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok»
Logo de TikTok junto al presidente de Estados Unidos Donald Trump

TikTok está a punto de recibir otro indulto de una posible prohibición en Estados Unidos si no se llega a un acuerdo con respecto al negocio local de la empresa. La confirmación proviene directamente del presidente Donald Trump, señalando que le gustaría finalizar el acuerdo, pero ofrecería otra extensión si es necesario.

"Tal vez no debería decir esto, pero tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok. TikTok es muy interesante, pero estará protegido", dijo Trump, citado por NBC. "Estará muy fuertemente protegido. Pero si necesita una extensión, estaría dispuesto a darle una extensión. Puede que no lo necesite".

Leer más
El funeral de Skype está pasando ahora: muere un oráculo del internet moderno

Hace 23 años atrás, ese sonido que se puede escuchar en el video que abre este artículo, era posiblemente el ingreso a un futuro distópico donde la humanidad podría comunicarse casi físicamente (viéndose a los ojos) sin necesidad de un o directo, y donde no importando la distancia, podías tener a tus cercanos a un click. Luego vino la pandemia, y esa promesa se expandió con la llegada de Zoom y tantas otras aplicaciones que fueron devorándose a la maestra: Skype.

Porque en algo que se venía anunciando hace tiempo por parte de Microsoft, quien en 2011 adquirió la compañía de comunicación por videollamadas por 8.500 millones de dólares. 

Leer más
Youtube comienza a ofrecer un plan duo
Youtube

Una forma extendida de varias plataformas de entretenimiento para abaratar costos es, por un lado, ofrecer publicidad entremedio, o sino entregar opciones de planes duo, o familiares. Y eso es lo que comenzará a implementar Youtube .

Moneycontrol informa que YouTube está probando un nuevo nivel de suscripción con s seleccionados en India, Francia, Taiwán y Hong Kong que les permite compartir su membresía de YouTube o YouTube Music con otro miembro del hogar. Ambos deben tener 13 años o más, tener una cuenta de Google y formar parte del mismo grupo familiar de Google.

Leer más