Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Por qué Temu es tan barato?

Tu primer producto gratis o con hasta 90% de descuento, y no hablan de productos de $1 dólar, sino de hasta $30 dólares. ¿Por qué Shein o AliExpress, y va desde una estrategia de ventas en las que se prioriza el brand awareness (reconocimiento de marca), el aprovechamiento de tratados comerciales, la eliminación de intermediarios y hasta denuncias de trabajo forzado.

Pero primero, ¿qué es Temu?

Aplicación móvil Temu.
Joe Maring / Digital Trends

Temu es una tienda en línea de escala global propiedad de PDD Holdings, el segundo gigante de comercio electrónico más grande de China, solo por detrás de Alibaba Group. Haciendo símiles, imagina a Alibaba como Amazon y a PDD Holdings (y su marca Pinduoduo) como Walmart.

Recommended Videos

El valor de mercado de Temu oscila en los $150,000 millones de dólares y según información de Analyzify, vende a una base de 750 millones de clientes en 49 países, incluido Estados Unidos.

¿Por qué Temu es tan barato?

No hay una sola respuesta, sino varias. Sin embargo, quizá la más importante, según apunta Shaun Rein, fundador de China Market Research Group, es que venden productos sin marca, y si la tiene, es una sumamente desconocida. Esta práctica, más que obedecer a la venta de productos pirata, está ligada a una estrategia de venta directa al consumidor en la que los productos muy probablemente salieron de la fábrica con rumbo a un avión, desde donde serán enviados a algún lugar fuera de China.

No obstante, es posible que pese a las buenas reseñas y aspecto de los productos, muchos no sean de la mejor calidad.

Otro de los factor, muy ligado a la venta directa, es que Temu vende sin intermediarios. Esto tiene un impacto muy significativo en cuanto a la eliminación de costos de almacenamiento.

Por otra parte, la experta en comercio electrónico Ines Durand explica Temu copila datos sobre las tendencias de consumo, como los productos más buscados o los que generan más clics. Sin embargo, en vez de vender estos datos a los comerciantes —como hace Amazon—, los utiliza para predecir tendencias de consumo y producir un pequeño número de productos. Según Durand, Temu puede usar imágenes generadas con inteligencia artificial para mostrarte productos de moda que quizá no existen al momento de pedirlos.

Otra de las razones por las que Temu vende productos tan baratos es que saca ventaja de las reglas de importación de algunos países. Por ejemplo, en Estados Unidos las reglas comerciales señalan que hasta cierta cantidad en dólares, la importación de productos está libre de aranceles. Sobre este punto, Temu ha recibido denuncias de dividir sus paquetes en envíos más pequeños a fin de evadir impuestos. Esta podría ser una de las razones por las que, por ejemplo, al realizar un pedido, lo recibirás en varios paquetes en vez de solo uno. 

Y luego está la estrategia comercial

Durante el pasado Super Bowl, Temu pagó varios millones de dólares por distintos anuncios de 30 segundos, algo relativamente impensable para un evento donde los anunciantes suelen ser las grandes corporaciones mundiales.

Sin embargo, este gasto en publicidad —Temu también trabaja con micro influencers— está ligado a una estrategia comercial en la que Temu busca aumentar su posición de mercado. Probablemente Temu no rinda dividendos, pero tarde o temprano lo hará. Ahora mismo su meta es que instales su app y realices algún pedido.

Y luego están las denuncias de trabajo forzado

Temu lo niega rotundamente, pero legisladores de Estados Unidos han señalado que Temu y otras plataformas chinas de comercio electrónico podrían hacer uso de trabajos forzados para ofrecer productos tan baratos.

No obstante, Temu ha negado rotundamente estas acusaciones, que tampoco han sido probadas y podrían ser parte de los alegatos de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más