Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

ZTE Blade V50 Smart: precio, características y primer vistazo

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

batería para todo el día. Aquí te contamos todas las características del ZTE Blade V50 Smart.

Recommended Videos

ZTE Blade V50 Smart: características

Pantalla LCD IPS 6.6″ HD+ (720 x 1600p, 266 ppi)
Cámaras Principal 50 MP f/1.8, auxiliar de profundidad de 2 MP f/2.4
Procesador Unisoc T606 octa-core 1.6 GHz
RAM y Almacenamiento 4 GB + 4 GB de RAM dinámica / 128 GB
Batería 5000 mAh, carga rápida de 18 W
Dimensiones 165 x 76.1 x 8.4 mm, 6.70 oz (190 g)
Sistema operativo Android 13
Conectividad Bluetooth 5.2,
Redes 2G – 3G – 4G
Precio Alrededor de 140 dólares

Una gran pantalla a secas

En el ZTE Blade V50 Smart encontramos una pantalla de 6.6 pulgadas con relación de aspecto 20:9, lo suficientemente amplia para consumir series o videojuegos de forma adecuada.

Su tecnología es LCD IPS con resolución es HD+ a 90 Hz, así que no esperes la imagen más detallada porque la densidad de pixeles por pulgada no es la mejor. También notamos que los ángulos de visión no son los más adecuados, así que si eres de los que comparte su pantalla cuando ve una serie de camino a casa, vas a tener que inclinar tu teléfono de más.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Resultados mixtos

Aunque en el papel el ZTE Blade V50 Smart cuenta con una cámara bastante capaz, los resultados son más bien mixtos.

La cámara del selfie es de cinco megapixeles. Es cumplidora a secas, pero notamos algunas deficiencias de interfaz que nos parecen raras. Una vez que disparas no hay ninguna animación que te avise que tomaste la foto. No es el fin del mundo, pero quizá también lo encuentres extraño.

La cámara principal es de 50 megapixeles, y aunque el tamaño del sensor debería ser garantía de buenos detalles, notamos algunas deficiencias en exteriores. Por ejemplo, zonas unicolor (como el cielo) se muestran como si fueran una malla al hacer zoom. En interiores notamos mejores resultados y colores un poco más precisos.

Una buena adición es el HDR automático, que hace un buen trabajo equilibrando luces y sombras.

El ZTE Blade V50 Smart tiene una cámara adicional para capturar profundidad al tirar retratos. Simplemente no hace un buen trabajo.

En suma, no esperes una cámara espectacular por más rimbombantes que suenen esos 50 megapixeles.

Rinde mejor de lo esperado

El cerebro del ZTE Blade V50 Smart es un procesador Unisoc T606, que si bien en el papel no dice mucho, cumple satisfactoriamente en diversas pruebas de rendimiento, especialmente si se considera que estamos frente a un equipo que sin ser la entrada de la gama baja, no supera ni los 150 dólares.

Por ejemplo, al probar el rendimiento gráfico con Call of Duty Mobile encontramos que, aunque por defecto la calidad gráfica baja con la configuración media de cuadros por segundo, pudimos ejecutar el juego en calidad media y animaciones en alta. Eso sí, deberás tener solo el juego abierto.

Sobre el rendimiento general de las apps, encontramos ralentizaciones al tener más de siete aplicaciones abiertas.

Recuerda que el ZTE Blade V50 Smart utiliza la llamada “RAM dinámica”, que no es otra cosa que echar mano de la memoria de almacenamiento como RAM. No es la mejor solución, pero funciona en equipos limitados.

Una batería que cumple

En el apartado de batería hallamos una de 5000 mAh, prácticamente el estándar en celulares con pantallas de más de 6.5 pulgadas. Debido a la resolución de la pantalla, la batería es más que suficiente para darte un día completo de uso.

La batería es compatible con carga rápida de 18 W, por lo que en media hora tendrás poco más de una tercera parte de la batería. No es la tecnología más moderna y definitivamente se siente por detrás de smartphones como el Redmi Note 12.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Se presentó el monstruoso nuevo chip de Xiaomi y estos son los dos dispositivos que lo estrenaron
Xiaomi 15s Pro

Hasta que llegó el día en que Xiaomi volvió al mundo de la fabricación propia de chips (algo que no sucedía desde 2017 con el gama media Surge S1) y ahora presentó el tan comentado y monstruoso Xring O1, que podrá competir a la par con el Qualcomm Snapdragon 8 Elite y los chips más nuevos de Apple.

La compañía también dio a conocer un teléfono 15S Pro (foto de portada arriba) y una tableta Pad 7 Ultra que alimentará el nuevo chip, además de una nueva versión del Watch S4 impulsada por otro chip de Xiaomi.

Leer más
Se presenta en sociedad el Honor 400 y 400 Pro, retomando la tradición de la cámara de 200MP
Honor 400 Pro

Este 22 de mayo se oficializó finalmente el lanzamiento de la serie Honor 400, que viene en su versión básica y en la 400 Pro, con la gran novedad de recuperar la cámara de 200MP que no tenía desde la serie Honor 90.

Veamos algunas de las características centrales:

Leer más
Motorola tiene una función que mágicamente triplica la cantidad de RAM de tu celular
Celular Motorola

No hay momento más angustiante en la vida actual que tu celular comience a caminar como una carreta en una autopista, y que los caballos se vayan a pastar en medio de un proceso de abrir aplicaciones, ralentizando absolutamente todo el sistema. Es porque la RAM está haciendo agua y te estás quedando sin memoria. Algo que Motorola dice que puede solucionar.

Para evitar estas situaciones existe la RAM Virtual, que ‘toma prestada’ una porción del almacenamiento para dar más poder al teléfono. Cuando no necesita más esa potencia extra, todo vuelve a su estado natural.

Leer más