Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Mira la impresionante imagen ultravioleta de Júpiter

Ahora puedes ver Telescopio Espacial Hubble. Al mostrar el planeta en la longitud de onda ultravioleta, la imagen destaca la Gran Mancha Roja del planeta, una enorme tormenta más grande que el ancho de toda la Tierra que ha estado causando estragos durante cientos de años.

La imagen fue publicada para celebrar que Júpiter está en oposición, lo que significa que está directamente opuesto al Sol visto desde la Tierra. Eso significa que si eres un entusiasta de la observación de estrellas, ahora es un buen momento para ir a buscar Júpiter en el cielo nocturno, ya que se verá más grande y brillante.

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA revela una vista ultravioleta de Júpiter.
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA revela una vista ultravioleta de Júpiter. NASA, ESA y M. Wong (Universidad de California – Berkeley); Procesamiento: Gladys Kober (NASA/Universidad Católica de América)

El Telescopio Espacial Hubble mira principalmente en la longitud de onda de la luz óptica, que es la misma que puede ver el ojo humano. Pero también tiene la capacidad de ir más allá de este rango, tanto un poco en el infrarrojo como, en este caso, en el ultravioleta. Observar diferentes longitudes de onda permite a los científicos ver diferentes características de objetos cósmicos como planetas y galaxias.

Recommended Videos

Mirar en la longitud de onda ultravioleta, por otro lado, es útil para observar objetos como estrellas muy jóvenes y muy calientes, o observar el gas y el polvo escasos que flotan entre las estrellas, llamado medio interestelar.

En este caso, la vista que el Hubble tiene de Júpiter es parte de un proyecto para estudiar su atmósfera turbulenta, observando particularmente su supertormenta, la Gran Mancha Roja. Las diferentes longitudes de onda de la luz ultravioleta se traducen en el espectro de luz visible para dar este efecto de color.

«Aunque la tormenta parece roja para el ojo humano, en esta imagen ultravioleta, parece más oscura porque las partículas de neblina de gran altitud absorben la luz en estas longitudes de onda», explica la NASA en un comunicado. «Las neblinas polares rojizas y onduladas absorben un poco menos de esta luz debido a las diferencias en el tamaño de las partículas, la composición o la altitud».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El Hubble vuelve a tomar imágenes de la famosa y hermosa Nebulosa del Águila
Nebulosa del Águila

La hermosa Nebulosa del Águila es uno de los objetos más emblemáticos del cosmos, conocido cariñosamente como los Pilares de la Creación. Una de las imágenes más famosas jamás tomadas por el Telescopio Espacial Hubble representa los Pilares, y ahora el Hubble ha vuelto a fotografiar la nebulosa una vez más para celebrar su 35 aniversario.

La imagen completa, que se muestra a continuación, muestra una sorprendente estructura de polvo y gas que forma una pequeña sección de la Nebulosa del Águila. Con 9,5 años luz de altura, es enorme, y está formada por gas hidrógeno frío con nuevas estrellas que nacen entre las nubes de la nebulosa.

Leer más
Astronauta de la NASA aterriza en la Tierra en su 70 cumpleaños
Aterrizaje astronauta Don Pettit

Después de una estadía de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta de la NASA Don Pettit y dos cosmonautas rusos aterrizaron de manera segura en Kazajistán a bordo de una nave espacial Soyuz el domingo, hora local. El aterrizaje se produjo el mismo día en que Pettit, el astronauta en servicio más veterano de la NASA, cumplió 70 años.

El astronauta estadounidense partió de la ISS el viernes con Aleksey Ovchinin e Ivan Vagner.

Leer más
En honor al Día de Superman, mira el detrás de escena de la aventura de James Gunn
en honor al dia de superman mira el detras escena la aventura james gunn

Para James Gunn, el viaje a Superman comenzó cuando era un niño.

"Siendo un niño, amaba la pureza de Superman", dijo Gunn en un video detrás de cámaras de Superman. "Era una época en la que empezaba a entender lo que eran las películas".

Leer más